Este año los colombianos tendremos que asistir por cuarta vez a las urnas, esto para dar nuestro voto a favor o en contra de la Consulta Popular Anticorrupción.
Esta consulta consta de siete preguntas cada una con dos opciones de respuesta, “SI o NO”, preguntas como
Deberán ser respondidas por los colombianos.
Está consulta ha generado controversia, gracias a que se han pronunciado tanto los que están a favor y los que están en contra
Son algunas de las respuestas de los ciudadanos al conocer la aprobación de la misma.
El fin de esta consulta es disminuir en un alto porcentaje la corrupción a la que nos hemos visto sometidos desde hace muchos años por parte de nuestros gobernantes. Los artífices de esta consulta han sido en su gran mayoría la representante a la cámara Angélica Lozano Correa y la senadora Claudia López, quien al enterarse de la aprobación de la misma no pudo contener el llanto,
Fueron las palabras de la senadora en medio de su llanto.
Si usted desea hacer parte de esta consulta puede hacerlo con su voto, así que por favor le recomendamos tener en cuenta que:
Esta consulta tendrá lugar el día 26 de agosto de 2018, en todo el territorio colombiano.
No se tendrá la posibilidad de inscripción de cédulas
Los protocolos a seguir son exactamente los mismos que se efectúan para cualquier otra elección en Colombia.
Los puestos de votación serán ubicados en los mismos puntos en los que realizaron las votaciones pasadas,
Los horarios para apertura y cierre se mantiene entre las 8:00 y las 16:00 horas
Puede consultar su puesto de votación a través de la pagina de la registraduria www.registradiria.gov.co haciendo clik en el link consulte aquí su lugar de votación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.