El primer festival de Historial de Colombia se trata de un festival inédito de este tipo en nuestro país, se llevará a cabo en Villa de Leyva (Boyacá) el 14, 15 y 16 de septiembre de este año.
El evento se concretó luego de que el alcalde Víctor Hugo Forero sostuviera una reunión para explicar los alcances de este festival con la embajadora de Austria, Marianne Feldmann, miembros de la Fundación Festival de Historia, representantes de la empresa IBM, y delegados del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.
Constará de conferencias con figuras nacionales e internacionales de lujo como el doctor y físico Sergio Torres (quien ha trabajo con la NASA), Moisés Wasserman, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y columnista de EL TIEMPO, la rectora de la Universidad Nacional Dolly Montoya Castaño, los escritores Plinio Apuleyo Mendoza y Juan Esteban Constaín, entre otros.
Tiene por objeto ser un encuentro dinámico de conocimiento académico, cultural y recreativo; habrá conversatorios, lanzamiento de libros y múltiples conferencias acerca de historia nacional e internacional
Girarán en torno al patrimonio histórico del país, a debates sobre el galeón San José, relaciones entre la historia del universo y la de los seres humanos, la historia de la medicina, historia de revoluciones latinoamericanas, entre muchos otros enfoques. . Además, se anunciará la premiación del Primer Concurso de Ensayo Histórico de Colombia.
El festival también tendrá como gran atractivo la presentación de tecnologías de inteligencia artificial, esto debido a la participación de la empresa IBM, que realizará una capacitación de 60 estudiantes de los grados 10 y 11 de los colegios oficiales del municipio.
La capacitación tendrá como resultado el desarrollo de un chatBot, es decir, un robot que posee un programa informático que permite la interacción con personas y que servirá como fuente de información.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.