Capacitación De Veedores Ciudadanos En Servicios Públicos
Fundacion Te Escucha
Fundacion Te Escucha 
icono de búsqueda de contenidos

Capacitación De Veedores Ciudadanos En Servicios Públicos

betsyley | 26 ago 2018


El convenio denominado participación ciudadana y servicios públicos domiciliarios que se inició en Junio y a la fecha se han capacitado cerca de 400 veedores ciudadanos en lo atinente al manejo y prestación de los servicios públicos domiciliarios que han asistido a los talleres realizados en esta capital y los municipios de Plato, Fundación en el Magdalena y Caracolí en el Cesar.

El rector de la Universidad del Páramo, Camilo Duarte, dijo que para los próximos días han sido programados talleres para los municipios de Plato, en el Magdalena, y Bosconia, en el Cesar. Para finales de mes se hará lo mismo en los municipios del sur como El Banco, Guamal, San Sebastián, Lo mismo se hará en poblaciones del departamento del Cesar como Chimichagua, Aguachica, Curumaní, Chiriguaná, La Jagua de Ibiríco, Agustín Codazzi, San Diego, Valledupar, entre otras municipalidades.

La próxima semana se hará el lanzamiento oficial del convenio para el departamento de La Guajira, en ceremonia que tendrá lugar en la sede de la Gobernación de ese departamento y en la cual estaré presente junto con el coordinador del convenio Jorge Rizo, así como representantes de la Superintendencia General de Servicios Públicos Domiciliarios , sostuvo Camilo Duarte se tienen previsto capacitar por lo menos a 700 veedores ciudadanos más sobre el manejo y prestación de los servicios públicos domiciliarios  los veedores será mantenida durante las próximas semanas.

ANALISIS

Es muy bueno que las Veedurias las capaciten para que tengan conocimientos de sus funciones y estén siempre atento a las obras para que se ejecuten bien y no se pierdan los dineros públicos . El trabajo de las veedurías es muy importante a nivel nacional gracias a ellas se ha denunciado varios casos como el 8 por mil y otros mas. Aunque muchas veces tienen dificultades para acceder a la documentación publica ya que no cuentan con recursos.

 

cita: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-782459

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/