El municipio de Macondo, siendo la segunda ciudad del departamento del Choco después del Distrito de Santa Catalina, es catalogado también como la esquina Bananera.
Su población aumentó en los últimos años por los desplazamientos forzados de grupos armados ilegales, aun así el estado no la ha abandonado. Pero lo incómodo para sus habitantes son los operadores de los servicios públicos, uno de ellos es Riomag, operador del agua potable que desde hace Cinco años viene reemplazando a la antigua empresa Dolmag
Muchos de los usuarios coinciden en que el agua no es potable y les viene generando enfermedades cuando la consumen directamente desde la pluma.
María López, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio la Luz, dijo que “el agua no está totalmente tratada, ha habido muchos niños que han estado enfermos, siempre sacan a los niños a las horas de la noche al puesto de salud y eso está congestionado”.
En el río Manzanares, su caudal siempre se mantiene por su desprendimiento de la Sierra Nevada de la Macarena. De acuerdo a las normas, todo prestador del servicio de agua debe ofrecer calidad, continuidad y cantidad y en Macondo esto no se cumple según los usuarios, pero sí les llega recibos sin tener medidor con cifras que pasan los 200.000 pesos.
En Macondo los más necesitados del preciado líquido les toca bañarse en el río o lavar sus ropas en la acequia.
Primera Hora llegó hasta la planta Riomag donde procesan el agua, para verificar si esta es pequeña y por eso no alcanza a suministrar a toda la población las 24 horas como dicen los directivos.
Lucas Bolívar, director comercial de Riomag, sostuvo que “la infraestructura, ahora mismo del municipio, se presta para que nosotros demos un servicio de manera sectorizada y no de pronto de 24 horas como lo demanda la ciudad”.
También denunciaron que la empresa RioMag desde el año 2015, les viene cobrando el servicio de alcantarillado sin estar concluido por 18.000 pesos como muestra el recibo.
Según los directivos del operador RioMag, la empresa tiene 18.000 clientes, de los cuales sólo pagan la mitad y los usuarios no se dejan poner los medidores y el agua, muchas veces les llega turbia por las conexiones ilegales que no las cubren bien y se filtra el barro.
La comunidad denuncia y el operador se defiende, es tema de acabar hasta que la esquina bananera tenga agua potable las 24 horas del día. La empresa DNP afirmo en rueda de prensa que fueron girados los recursos al Municipio y sus administradores lo tomaron para realizar otras obras tema que está en vestigacion por los organismos de control.
By : Betsy Patron
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.