El domingo 26 de agosto todos los ciudadanos colombianos votaremos por la consulta anticorrupcion gracias a la iniciativa de la doctora Claudia Lopez que desde el senado logro esta iniciativa Pero si sí se supera la tercera parte del censo electoral, para que las preguntas de la consulta anticorrupción sean aprobadas, cada una –y esto es importante– debe ser apoyada con el ‘sí’ por la mitad más uno de los votos válidos por esa pregunta. en la que se incluye siete puntos, con respuestas de sí y no, entre los que destacan
1.Reducir el salario de congresistas y altos funcionarios del Estado.
2. Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado.
3. Contratación transparente obligatoria en todo el país.
4. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía.
5. Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión.
6. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio.
7. No más atornillados en el poder: máximo tres periodos en corporaciones públicas.
En la que debemos votar mas de 12.000.000 millones de personas para acabar con la corrupción y que las personas que ganen menos le aumenten los sueldos y a los altos funcionarios no ganen esas millonadas que ganan actualmente tenemos que corregir esa desigualdad.
Aunque es muy bueno votar ojala de verdad se cumpla con lo pactado y no hagan con esto lo que les de la gana. Ni sea para que los señores que buscaron que esto se lograra saquen pecho mas adelante y pretendan que los elijan en la alcaldia de Bogota.
VOTEMOS POR UNA COLOOBIA SIN CORRUPCION
BY: Betsy Ley
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.