Iniciativas como la que reduce el aporte en salud de los pensionados, el que disminuye las semanas de cotización de varias mujeres, el que ordena el tamizaje neonatal y el que crea tratamientos contra la infertilidad correrían esta suerte en los próximos días.
Las objeciones presidenciales consisten en los reparos que tenga el Gobierno Nacional para algunas iniciativas aprobadas por el Congreso y estas pueden ser porque las leyes no están de acuerdo con la Constitución (inconstitucionalidad) o porque no son convenientes para la Nación (inconveniencia).
Para ello, el Gobierno Nacional debe remitir las objeciones que tenga a estos proyectos, una vez los mismos sean enviados por el Congreso para la sanción presidencial.
Cuando los proyectos se objetan por inconstitucionalidad, el Congreso puede acoger o rechazar estas razones. En caso de que acepte los motivos del Gobierno, estos apartes se retiran de la iniciativa y esta se regresa para sanción presidencial.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.