Hay 19 proyectos anticorrupción para ajustar y llevar al Congreso
En un ambiente de armonía los partidos políticos, el Gobierno y los órganos de control concurrieron este jueves en la tarde a la primera reunión de la mesa técnica dispuesta para acoger los proyectos que harán parte del paquete anticorrupción que se tramitará en el Congreso.En total hubo 19 iniciativas, que ahora serán sometidas a un proceso de ajuste.
Adiós a leyes anacrónicas, como rebaja de penas a delincuentes ebrios.
Una ley de hace 96 años estimó que en Colombia el estado de embriaguez era motivo para otorgar una disminución de los castigos de cárcel. Una pena de 30 años podía quedar hasta entre siete y 10 años, si era una embriaguez casual, y hasta entre 12 y 15 años si “la embriaguez del culpado fuere habitual”. Esto porque se entendía que las facultades mentales de la persona estaban “debilitadas”, como en el caso de personas enfermas. La Ley 109 de 1922 también establecía que no podrían acceder al beneficio quienes se hubieran embriagado para “cobrar ánimo para cometer el delito, o para prepararse una excusa”.
¿Cuál es el camino para objetar una ley?
Al menos cuarto proyectos de ley aprobados en los últimos meses por el Congreso serían objetados por el Gobierno Nacional argumentando falta de recursos para el cumplimiento de los mismos.
Repartición de fuerzas en el Congreso deja una gobernabilidad frágil
Finalizado el plazo para que los partidos políticos declaren su postura frente al gobierno de turno, según lo establece el Estatuto de la Oposición, lo que se vislumbra después de un mes de posesionado en el cargo es que la gobernabilidad del presidente Iván Duque en el Congreso es un poco frágil.