SE SALVÓ DE MORIR
MUERTE SIN DOLOR
MUERTE SIN DOLOR 
icono de búsqueda de contenidos

SE SALVÓ DE MORIR

Un señor de 90 años debido a la soledad, y descuido de parte de sus familiares, decide radicar una tutela alegando que el Hospital Universitario San José de Popayán y la Nueva EPS estaban vulnerando su derecho a morir dignamente, pues negaron su solicitud de práctica de eutanasia. https://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-del-hombre-que-no-recordo-su-deseo-de-morir/556293

JENNIFER CEBALLOS CORTES | 25 nov 2018

Eran las 8:37 de la mañana del 4 de mayo de 2017. En la ciudad de Popayán, Luisa Toro y Pablo Jaramillo, delegados por la Corte Constitucional para hacer la visita, llegaron a una casa del barrio Guayabal. “Nuestro interés es saber de la condición de salud del señor Reinaldo Anacona Gómez y conocer cuál es la situación frente a la acción de tutela que él presentó hace dos años”, dijeron a la familia que residía en el lugar. Su intención principal: tener una conversación con el señor Anacona.

En el 2015 y con 91 años de edad, don Reinaldo había radicado una tutela alegando que el Hospital Universitario San José de Popayán y la Nueva EPS estaban vulnerando su derecho a morir dignamente, pues negaron su solicitud de práctica de eutanasia.

“Lo que pretendo con esta acción de tutela es que se acceda a aplicarme la eutanasia porque aunque me encuentre bien de la mente estoy solo, no puedo caminar bien, estoy próximo a quedar en silla de ruedas, no puedo hacer nada y no hay quién vele por mí”, señala la tutela presentada.

El juez que la recibió negó el amparo que el señor Anacona solicitaba, ya que su situación no se ajustaba a los requisitos fijados por la Corte Constitucional ni a los parámetros del Ministerio de Salud (ser enfermo terminal, sufrir graves padecimientos, contar con la capacidad intelectual suficiente para tomar la decisión, que haya consentimiento libre e informado) para ejecutar este procedimiento. Dos años después, y como toda tutela, el proceso llegó en revisión hasta las salas de la Corte Constitucional.

Desde mi punto de vista, la eutanasia de le debe practicar a pacientes en etapas terminales de la enfermedad, en este caso el señor se salvó de morir por la decisión de la corte, lo que el anciano necesitaba era falta de afecto para sentirse bien, no debemos descuidar a nuestros familiares y aún más si son ancianos, es de suma importancia hacerles sentir queridos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/