Aaron McQ, fue un hombre que vivió sus últimos días en la ciudad de Seattle. Murió a los 50 años de edad, luego de luchar por más de cinco años con un diagnóstico de leucemia además de una rara forma de esclerosis lateral amiotrófica.
McQ era un hombre dedicado al diseño de interiores y urbanista, además de su pasión por recorrer el mundo. Llevaba una vida tranquila y feliz, hasta que las enfermedades degenerativas que lo asediaron, lograron vencerlo, por lo que se vio obligado, aunque tomó la decisión de manera serena, de terminar con su vida, ya que, no soportaba el sufrimiento que esta experimentando.
Antes de morir, dejo con sus amigos más cercanos, muchos de sus más sentidos pensamientos, algunos de ellos, que se le repetían cada día a causa del inminente final que le experaba.
"Es como despertarse cada mañana en arenas movedizas", dijo McQ. Y a raíz de esto, vivía en una constante angustia y zozobra, que, cada día deterioraba más su salud.
Por lo que comenzó a pensar en su muerte, pero de manera asistida. Ante todo esto, McQ reconocía que no quería morir, a lo que dijo: "Estoy muy vivi, pero estoy sufriendo. y prefiero que no sea una sorpresa". Dando a entender con esto, que, estaba planeando morir en una fecha determinada.
Pero, para decidir la fecha de su muerte, le llevo varias semanas, porque no quería causar dolor entre sus familiares y amigos, y mucho menos entorpecer alguna fecha important, como lo fue era la navidad.
McQ eligió un día, y fue el 10 de abril a las 6:00 de la tarde. En donde se encontraba con sus mas cercanos amigos, los cuales fueron testigos de la muerte de su amigo.
Al final, algunos de sus amigos dijeron de manera solemne: "es realmente difícil estar vivo y luego dejar de estarlo por propia elección".
Por último, y frente al caso narrado, desde mi punto de vista, se debe reconocer la importancia del principio de autonomía que cada ciudadano tiene, y, además del aval de las leyes, las cuales aceptan la eutanasia en casos especiales, aceptar la decisión libre expontánea de la persona, que reconociendo su condición de enfermedad terminal, decide terminar con su vida de manera asistida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.