Eutanasia: una lucha de poderes
El dia de la muerte
El dia de la muerte 
icono de búsqueda de contenidos

Eutanasia: una lucha de poderes

En el caso colombiano, la eutanasia no ha tenido un fin satisfactorio como en otros países, a pesar de que hace más de 20 años, esta fuera aprobada, por lo que los enfermos terminales pueden recurrir a esta solución.

Dinora Cardona Correa | 26 nov 2018


Muchas de las decisiones que toman los políticos colombianos, en las que se ve implicada la vida o la muerte, están influenciadas por ideales religiosos.

Pero, la ley también determina que, los enfermos terminales tiene un derecho fundamental a morir de manera digna.

Esto ha sido un tema de continuo debate, pero que en los últimos meses ha tenido grandes avances. 

El primer caso de eutanasia practicado en Colombia se realizó a un hombre llamado Ovidio Gonzales, el cual, despues de más de cinco años de lucha, logró que fuera aceptada su solicitud para realzarse la eutanasia.

Pues bien, las dificultades que en Colombia se han encontrado, se dan porque, los políticos no se sienten con la capacidad o responsabilidad de tomar una decisión clara con respecto a la eutanasia. Lo que ha llevado a que el tema sea pasado de un puesto o cargo a otro. Esto lo que ha conseguido es impedir que las personas enfermas terminales, puedan escoger el fin de su sufrimiento por medio de a eutanasia.

Ante este panorama, considero que la política colombiana se ocupa principalmente de los beneficios para la vida, pero no se han centrado de manera profunda en el tema de la muerte, lo que implica que muchas personas sufran teniendo la solución muy cerca.

Temas relacionados:

eutanasia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/