Lo sucedido en esta región de España, estriba en el hecho de que las personas con enfermedades terminales, y que no tienen la capacidad consciente de pedir la eutanasia, sean desconectados y apartados de los tratamientos médicos, para que de esta menera el enformo pueda morir como efecto de la enfermedad.
Esto implica un conflicto de intereses entre los familiares, y muchas veces, entre los médicos, por lo que se ha optado por adoptar el término de eutanasia pasiva, el cual se refiere a la muerte lenta por efecto de la enfermedad al ser a persona alejada del tratamiento médico.
Este término a creado dificultades, pero que, dadas las circunstancias, aplica para la situación.
Ante esta situación, considero que lo realizado por este grupo de personas, evidencia el conflicto de intereses en el cual se ven involucrados, muchas veces, sin tener en consideración la voluntad final del enfermo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.