La cosificación del hecho social
Puentes a lo social, El Diario de la Actitud Natural.
Puentes a lo social, El Diario de la Actitud Natural. 
icono de búsqueda de contenidos

La cosificación del hecho social

Picosito González | 30 nov 2018


Emile Durkheim mencionó en “Las reglas del método sociológico” hace más de 100 años qué es y qué no es un hecho social. El Sociólogo y Literato Daniel Reyes nos explicó, en palabras sencillas los principales planteamientos de Emile Durkheim.

Bueno, para empezar, Durkheim señala que un hecho social es algo compartido por todas las personas, pero no haciendo referencia a las cuestiones biológicas, sino a los deberes definidos fuera de esta persona, es decir, aquello que debe cumplir la persona para ser bien recibida en un contexto determinado. También nos menciona que estos deberes son recibidos a través de la educación y reafirmados por la conducta y el pensamiento; entonces si queremos tratar como cosa al hecho social, necesariamente debemos verlo como cosa, concebirlo fuera de la persona biológica y percibir a ese comportamiento o hecho como algo determinado por la sociedad.

Al tratar al hecho social como cosa, estamos dando un paso para usar un método para darle la vuelta a las prenociones y para poder estudiar empíricamente al mismo hecho social.

Es importante que el investigador renuncie a aquello que aprendió para reducir la posibilidad de hacer una interpretación en función de sus valores. Eso es bien importante.

Como conclusión, puedo mencionarte, Daniel, que todo científico que se jacte de hacer investigación seria, debe conocer estos pasos, de lo contrario estará haciendo una revoltura de valores y ciencia, lo cual no es adecuado desde el punto de vista positivista, concluyó.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/