Jesús un judío más: Lucas 4:16 Jesús en Nazaret
Jesús con los judíos (Marta y Elizabeth)
Jesús con los judíos (Marta y Elizabeth) 
icono de búsqueda de contenidos

Jesús un judío más: Lucas 4:16 Jesús en Nazaret

Vino a Nazaret, donde se había criado; y el sábado entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.

11 feb 2019

En la religión judía, el shabbat es el séptimo día según la tradición, es un día sagrado en el que los creyentes mantienen una relación con Dios, por lo tanto se abstienen a cualquier actividad, deben dedicar ese día esencialmente a la espiritualidad.

No dedicar este día a Dios, supone la muerte como castigo. Las prácticas prohibidas en este día son:

plantar, arar, cosechar, atar poleas acanaladas, trillar, aventar, seleccionar, moler, tamizar, amasar, hornear, trasquilar lana, lavar lana...

Está permitida la conversación y la lectura. El judaísmo afirma que cuando un esposo y su esposa se unen carnalmente en kadosh, allí mora la presencia divina. Kadosh y sexualidad no son excluyentes en el judaísmo; por eso, este es el mejor día para recordar la libertad y la creación del mundo haciendo el amor, y también se puede cantar y bailar.

Para honrar el shabat el viernes, un día antes se debe encender velas en la casa, esta labor la debe hacer la mujer, pero en caso de que no haya mujer en casa la puede hacer un hombre, se prenden más velas según las costumbres adquiridas, pero como mínimo deben de ser dos. También deben llevar prendas limpias, es indiferente el color de las prendas.

El sábado, al caer la tarde, los hebreos despiden al Shabat con la misma alegría con que lo recibieron. Después de la oración nocturna o Arvit, realizan el Havdalá, la ceremonia que diferencia el Shabat de los otros días. Bendicen distintas especias aromáticas, agradecen por la oportunidad de hacer fuego y santifican el vino a la luz de una vela trenzada. Este momento marca la llegada de los días para seguir con el trabajo. Para finalizar, los judíos comparten una cena especial, la Melave Malka.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
parentesys
https://www.parentesys.es/