La ceremonia de circuncisión
Jesús con los judíos (Marta y Elizabeth)
Jesús con los judíos (Marta y Elizabeth) 
icono de búsqueda de contenidos

La ceremonia de circuncisión

18 feb 2019

El Berit es el ritual de la circuncisión que se practica al varón judío al octavo día de haber nacido, como símbolo del pacto (brit) entre Dios y Abraham. Según el Talmud, es un precepto que tiene que cumplir el padre, como lo hizo Abraham con Isaac. En la actualidad, el rito lo efectúa un mohel, persona que no necesita ser médico ni rabino, pero sí una persona que respete los preceptos básicos del judaísmo.

La ceremonia del Berit se lleva a cabo temprano en la mañana del octavo día de vida del bebé, y es obligatorio salvo si el niño está enfermo, es débil, o prematuro, o si la opinión del médico indica que la circuncisión puede ser peligrosa. Durante el berit milá también se otorga

La tradición cuenta que Adán y Moisés nacieron ya circuncidados; y que así debió ocurrir también con el Mesías.

Los protagonistas de esta ceremonia son:

  • Sandak:persona que sostiene al niño durante la circuncisión. Se consideraba un honor actuar como sandak y generalmente eran los abuelos.
  • Kvaterin: mujer que tiene el honor de entrar al bebé a la sala.
  • Kvater: hombre que recibe al bebé de la kvaterin y se lo entrega al sandak. Generalmente son tíos, primos o buenos amigos.

Para la realización del ritual hay una serie de elementos que son necesarios: 

  • Dos sillas, una de ella preferentemente más alta, con almohadones y apoya brazos.
  • Una mesita separada del resto para el mohel.
  • Una mesa lo suficientemente larga para sostener el vino, copa de kidushjalá (pan trenzado), candelabros y otros elementos opcionales.
  • Copa de Kidush (para bendecir el vino), Vino Kosher o jugo de uvas Kosher, copitas o vasitos con vino Kosher para los invitados en el momento de la bendición.
  • Fotos o símbolos familiares que se desee mostrar.
  • Kipot (gorritos) para todos los hombres.
  • Se puede usar (manto) talit, preferentemente para el padre y el sandak (momento de sostener al niño sobre las rodillas) si lo desean.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/