Las lenguas Anatolias tempranas y tardías
Manzanillo Times
Manzanillo Times 
icono de búsqueda de contenidos

Las lenguas Anatolias tempranas y tardías

Nos adentraremos en los detalles de las lenguas Anatolias tempranas y tardías, así como veremos sus principales características

Dialectos | 4 mar 2019

La rama anatolia de lenguas indoeuropeas consiste del hitita, palaico, luvita, jeroglifico luvita, lidio y licio. La lengua atestiguada más antigua del grupo es el hitita, usada en el Imperio Hitita y a la que se podría dividir en tres etapas:

  • Antiguo hitita (1700-1500 a. C.)
  • Medio hitita (1500-1350 a. C.
  • Neo-hitita (1350-1200 a. C.)

Lenguas anatolias antiguas:

  • Hitita o Nesita (nesili o nesumnili), hablada al menos entre 1900 a. C. y 1100 a. C., era la lengua usada en el Imperio hitita.
  • Luvita o Luvio (luwili), pariente cercano del hitita, era hablado en regiones limítrofes, algunas veces bajo control hitita
    • Luvita cuneiforme, escrito en glosas y pasajes cortos en textos hititas escritos usando escritura cuneiforme
    • Luvita jeroglífico, escrito en jeroglíficos anatolios en sellos e inscripciones pétreas
  • Palaico o Palaíta (palaumnili), hablado en la zona norte del centro de Anatolia, extinguido sobre el siglo XIII a. C., se conocen únicamente fragmentos de oraciones anotadas en textos hititas

 

  • Lenguas anatolias tardías:
    • Cario, hablado en Caria, extinguido en el siglo III a. C., se conoce gracias a pintadas de mercenarios carios en Egipto fechadas en el siglo VII a. C.
    • Licio o Licio A, hablado en Licia en la Edad del Hierro, es descendiente del luvio, extinguido probablemente en el siglo I a. C., se conocen pocos fragmentos
    • Milio o Licio B, es un dialecto poco documentado de licio, testimoniado por una sola inscripción.
    • Lidio, hablado en Lidia, extinguido en el siglo I a. C., se conocen pocos fragmentos.
    • Pisidio (Lakuna)
    • Sidético, hablada en Side (costa de Panfilia), hay testimonios desde el siglo V al II a. C.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/