El presente análisis nos muestra lo compleja que es la sociedad, así de complejo es el funcionamiento cerebral, pues para cualquier proceso cognitivo, se necesita la orquestación de diferentes conocimientos y distintas áreas cerebrales actuando al unísono; la construcción de la percepción social y del sí mismo, que integra la estructura cerebral y su funcionamiento, con la representación de elementos contextuales es importante para determinar nuestra conducta
Percepción social: La percepción que tienen los estudiantes que salieron a marchar nos identifica a la mayoría de la población mundial y es que hay una clara percepción de que los mandatarios mundiales y especialmente el de Colombia no le interesa promover acciones que ayuden a disminuir el calentamiento global. Los estudiantes perciben que solo se ven los intereses de poder por encima del clamor del pueblo.
Inferencia social: Observamos como el cambio climático es cada día mas evidente y nos enteramos que la contaminación y las malas prácticas industriales están matando gente, por otro lado estamos esperando que las entidades mundiales y los gobiernos de cada país tomen medidas drásticas pero parecen solo dar pañitos de agua fría, asi las cosas los estudiantes infieren con toda esa información, que el futuro del planeta es incierto o en última instancia será ciertamente nefasto y es esta inferencia que salen a marchar.
Teoría de la mente: Aunque todos deberíamos tener un punto de vista común en cuanto al calentamiento global y el medio ambiente, porque es algo que en ultimas nos afecta a todos, la teoría de la mente nos permite diferenciar la postura de la gente del común y los gobernantes del mundo y esta nos dice que aunque pareciera que estamos del mismo lado los hechos demuestran que lamentablemente parece que estamos en lados opuestos, ellos abogan por un supuesto desarrollo por medio de la explotación de los recursos y los que protestan quieren que esto pare.
Empatía, Cooperación y las conductas de ayuda: Todas ellas son evidentes en las personas, en este caso los estudiantes que salen a marchar y todos aquellos que aplaudimos su iniciativa y su ejemplo. Este tipo de activismo nos anima a tomar posturas y a replantear nuestras acciones en pro del medio ambiente.
Categorización y los juicios sociales: En este caso especialmente el juicio social se da hacia aquellos a los que no parece interesarles en lo más mínimo un cambio ambiental, es el caso de algunos profesores mencionados en esta noticia, quienes no apoyaron a sus estudiantes sino al contrario los sancionan por participar en estas manifestaciones. Y considero que para este fin no hay categorización que valga porque todos somos habitantes del planeta.
Confianza interpersonal: Es la que se demuestra entre todos los marchantes y entre los miembros de grupos activistas. Pero la confianza en nuestros mandatarios no existe.
Percepción de justicia: En las cumbres se hace pensar y creer que se hace lo justo para solucionar este problema y que están trabajando en remediarlo o pararlo, pero la realidad hace que percibamos que no hay tal justicia porque no se hace lo que se espera justo para la población.
Relaciones intergrupales; estereotipos y prejuicios: en este tipo de protestas los gobiernos suelen señalar a los manifestantes bandidos, gente sin oficio, o revoltosos que solo quieren hacer desorden, aunque en esta marcha no se notificó de disturbios ni enfrentamientos con la fuerza pública, si ha pasado en otros escenarios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.