20 AÑOS SIN BAÑOS EN TRANSMILENIO
noticias de Bogot´a
noticias de Bogot´a 
icono de búsqueda de contenidos

20 AÑOS SIN BAÑOS EN TRANSMILENIO

Ernesto León Ibarra, precandidato al Concejo de Bogotá, indica que los baños públicos en la ciudad más que una necesidad son parte de la dignidad y derecho de los ciudadanos, que la Alcaldía de Bogotá, se ha negado a satisfacer, pese a las normas y acciones legales al respecto.

BAÑOS PÚBLICOS EN BOGOTÁ | 10 jul 2019

¿Por qué somos tan conformistas?, será que nos acostumbramos a los trancones como algo natural, a la inseguridad, una malla vial llena de huecos, el deterioro del medio ambiente, al mismo problema de basuras pero privatizadas y principalmente a un transporte público en buses incómodos, donde los ciudadanos van como sardinas enlatadas y sin baños en las estaciones.

No se entiende como los ciudadanos han ignorado por 20 años esta evidente insuficiencia de baños públicos, que ha obligado a trabajadores del recaudo y pasajeros del sistema hacer necesidades en el espacio público, en su propio sitio de trabajo, en botellas o en los mismos articulados.

A pesar que las normas sobran, como el Acuerdo 079 de 2003, Código de Policía de Bogotá, que disponía en su Art., 25 que el Gobierno Distrital garantizaría la existencia de baños públicos suficientes para el servicio de la comunidad, o el Acuerdo 260 de 2006, que promueve la instalación y equipamiento de baños para uso público en Bogotá, el Decreto Distrital 789 de 2018 , plan piloto de baños públicos portátiles, se han interpuesto acciones populares y de incumplimiento, multas millonarias y el nuevo Código de Policía (Ley1801 de 2016), Art. 88, imponía la "obligación a todos los establecimientos de comercio abiertos al público, prestar el servicio de baño para niños, mujeres en estado de embarazo y adultos de la tercera edad...", para aún así no logra solucionar este grave problema.

Ernesto León Ibarra, precandidato al Concejo de Bogotá, indica que los servicios higienico sanitarios de caracter públicos en la ciudad, más que una necesidad son parte de la dignidad y derecho de los ciudadanos, que la Alcaldía de Bogotá, se ha negado a satisfacer, pese a las normas y acciones legales al respecto.

TransMilenio en particular tiene solamente 26 baños públicos (13 para hombres y 13 para mujeres) en toda su red de estaciones y portales, es decir de  131 estaciones tienen sólo el 7,6%.

En total solo hay 44 sanitarios en los baños y 18 orinales, para suplir las necesidades de un sistema que mueve cerca de 2.5 millones de pasajeros  al día.

De los baños públicos hay 6 en la red de Cades, 60 hacen parte de la infraestructura del IDRD, 32 son administrados por el IPES y 4 por el IDIPRON.

Por localidad la situación es más complicada: en Suba hay 1 baño público por cada aproximadamente 180.000 personas y la capacidad operacional es de 21.728 personas al mes; en Bosa hay 1 baño público por cada 145.000 y su capacidad operacional es de 24.800 personas al mes, lo cual resulta irrisorio para la población de estas localidades..

Además de la escasa oferta, muchos de los baños presentan grave deterioro por vandalismo, hurto y en la práctica hay menos baños en funcionamiento de los que aparecen como instalados y funcionando.

Pese a las enormes ganancias del sistema a los privados, donde por cada $100 pesos pagados,  $90 son para dueños de buses, $5 para recaudadores y $5 para el Distrito, percibiendo al año un poco más de 3,8 billones de pesos, con lo que no sólo podría suplir toda su operación, sino que además debería aportar importantes recursos financieros a la ciudad, además por todo el impacto ambiental que causa, es paradójico que será con dineros públicos que deberán construirse y sostenerse los baños que tanto necesita los pasajeros y empleados del Sistema, por medio del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), en instalaciones higienico-sanitarias que son atendidas por personas en rehabilitación con problemas de drogadicción o madres cabeza de familia. Mientras tanto, parece que la situación seguirá igual.

Temas relacionados:

baÑos pÚblicos insuficientes luego de 20 aÑos en operaciÓn del sistema transmilenio

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/