Así como el miedo fue un factor determinante en las elecciones presidenciales del 2018, advirtiendo que nos convertiríamos en Venezuela o que habrían expropiaciones y demás falsedades para favorecer al candidato uribista, en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, se invita a votar no por un programa que beneficie a la mayoría de los habitantes de la ciudad en temas sensibles como movilidad, seguridad, educación, medio ambiente y demás, sino que asistimos a un verdadero circo mediático donde se destaca es la personalidad de los candidatos en su mayoría peñalosistas, lo que corresponde más a otra forma de desviar la atención sobre figuras armadas e inflada por los medios que a la realidad de sus personalidades e intereses políticos.
y es que de los cuatro candidatos : Claudia López, Carlos Fernando Galán , Miguel Uribe y Hollman Morris, los tres primeros representan la continuidad de la actual administración de Enrique Peñaloza, llamándolo incluso “construir sobre los construido”.
Estos cultos a la personalidad vacíos de contenido programático se ven apoyados en el efectos de arrastre por medio de encuestas preelectorales armadas, que buscan moldear la opinión pública y desde el inicio de la campaña dar por ganadores en la intención de voto a los tres peñalosistas y dejar de lado al candidato de la oposición. Son los medios de comunicación quienes pretenden hacen o destruir las candidaturas y ayudan determinantemente en la construcción de la victoria electoral.
El sesgo informativo y la difusión de encuestas como formas de publicidad para favorecer campañas no es algo nuevo ni aislado, es parte de una estrategia comunicativa que se hace más evidente por ejemplo en la guerra mediática con el vecino país de Venezuela, o donde mientras a Gustavo Petro se le citaba a entrevistas ácidas, con ataques personales, temas espinosos y difíciles, por otra parte al candidato Iván Duque se le ofrecían espacios más frescos o light, abordados con humor, en asuntos ligeros, donde se destacaba su personalidad y cualidades de bailarín o cantante tocando la guitarra.
Para Göbbels, «una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad» y esa parece ser la tendencia de los medios tradicionales en Colombia, que por beneficiar sus intereses económicos y políticos, influyen en el proceso de formación de opinión pública distorsionándolo de manera deliberada con la información que publican los encuestadores y difunden en televisión y redes sociales.
No es casualidad que la nefasta administración del actual Alcalde Enrique, se haya sostenido pagando miles de millones del erario público en publicidad con lemas como “impopulares pero eficientes”, cuando en democracia ese mandato debió haber sido revocado por sus imponer sus negocios en contra de los intereses de las mayorías de la capital.
También el gobierno nacional con el “títere de Uribe” se sostiene mediáticamente y todo esto ha dejado a la mayoría de los ciudadanos con un acentuado desinterés en la política, dónde no perciben un beneficio de ella y en su mayoría se encuentran muy alejados de los procesos político-electorales, sumado a que los gobiernos de izquierda han sido torpedeados en sus programas y planes con destitución y persecución de mandatarios como sucedió en la administración Petro, lo que hace más incierta su confianza en el destino de Bogotá.
Es necesario que los votantes elijan a sus gobernantes basados en los programas de gobierno que se ajusten más a sus intereses, necesidades y exigencias, sin dejarse influenciar o engañar nuevamente por encuestas en su mayoría pagadas y a las que nadie hace veeduría.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.