Hay cerca de 510 instancias de participación que se han creado en Bogotá, pero hay poco conocimiento.
ACTUALIDAD 21
ACTUALIDAD 21 
icono de búsqueda de contenidos

Hay cerca de 510 instancias de participación que se han creado en Bogotá, pero hay poco conocimiento.

Te queremos dar la bienvenida a tu nuevo Periódico Digital. Nos alegra que hayas decidido utilizar esta herramienta que te permitirá publicar tus contenidos de una manera simple, fácil y muy ágil...

17 ago 2019

Antonio Hernández, director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac), explicó que Bogotá cuenta con un alto número de mesas, consejos y otros escenarios para participar, pero que muchos de los bogotanos no asisten: “Muchas veces sienten que no se conectan con las instancias, con las Juntas de Acción Comunal (JAC), mesas locales o distritales”.

Según el funcionario, “hoy hay unas 510 instancias que han surgido de acuerdos del Concejo, de las JAL, de decretos, y se crean una cantidad de mesas y de espacios, en donde los habitantes no participan o no los conocen”, aseguró Hernández, y agregó que por ello la estrategia desde el Distrito ha sido implementar la Escuela de Participación Ciudadana.

"Allí se fortalecen las organizaciones o grupos que ya están haciendo cosas, y que lo prefieren en vez de ir a reuniones, o sentarse a hacer planes de trabajo”, señaló. 
Con esta estrategia se fortalecen capacidades de grupos ciudadanos para que sus acciones se mantengan en el tiempo; se les ofrecen cursos virtuales, entre otros.

Este es un reto que debe atender Bogotá, dado que según señala Ómar Oróstegui, los espacios de participación tradicionales no se están renovando, y están asistiendo allí las mismas personas que por décadas han ido.

En política es igual

Yann Basset, director del Observatorio de Procesos Electorales de la Universidad del Rosario, señaló que en participación política, y en especial en las votaciones locales, las cifras también son bajas. “Bogotá es una capital grande, muchas de sus localidades tienen la población de ciudades intermedias y eso no permite que haya relaciones de proximidad con su líderes políticos, como sí ocurre en municipios pequeños”, indicó Basset.

Para el experto, ejercicios como los presupuestos participativos, en donde la comunidad sugería en qué y en dónde invertir los recursos públicos, han tenido poco impacto.

“La incidencia de los ciudadanos ha sido baja, esto aumenta el problema de la falta de confianza en las instituciones”, aseveró.

Resultado de imagen para imagen de la falta de informacion

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/