La nueva herramienta de la radio, el "Podcast"
Aula 67 Digital
Aula 67 Digital 
icono de búsqueda de contenidos

La nueva herramienta de la radio, el "Podcast"

"Un Podcast es el futuro de la radio": Desde la comodidad de su hogar, Mia Mantello (24) y Gabriel González Rega (24), nos abrieron las puertas para contarnos su experiencia con Podcast con su programa "Rock en Pantuflas".

Milena Mello;Sofía Ciliselli;Daniela Musumeci;Lucía Cáceres;Paula Michel;Lourdes Alvarez. | 9 dic 2019


"Un Podcast es el futuro de la radio": Desde la comodidad de su hogar, Mia Mantello (24) y Gabriel González Rega (24), nos abrieron las puertas para contarnos su experiencia con Podcast con su programa "Rock en Pantuflas".

Mia y Gabriel son estudiantes universitarios que decidieron crear un podcast, donde comentan y opinan sobre su pasión, el rock nacional y la música en general, de una manera cómoda e informal. Mia aclara que es un premio consuelo poder hacer "Rock en Pantuflas", porque somos músicos frustrados. El nombre del podcast representa la idea de hablar de música en general desde la comodidad del hogar.

En el momento de la entrevista a ellos se los ve lookeados tal cual es el podcast: en pantuflas, y desde un sillón. Mientras tanto, Gabriel nos explicaba que un podscast es el futuro de la radio, ya que existen desde noticieros hasta "audio-novelas". Él explica que un podscast es una como una "radio on-demand". Comentaron que muchas radios comenzaron a implementar los podscast, grabando sus programas y subiéndolos en formato podscast, en los cuales no hay que respetar un horario para escucharlos, sino que se puede reproducir en el momento que uno quiera y hasta pausarlo.

“Rock en pantuflas” inició exactamente el 14 de Agosto de 2019, con la idea de hacerle llegar a la gente todo lo que saben sobre música e invitar al público a que abran sus horizontes musicales, además de expresar lo que ellos opinan acerca de esos temas, hablando de que sienten al escucharla, de una forma no-técnica. Mía nos explicó que también, intentan involucrar a más personas en su podscast con el objetivo de poder investigar y conocer aún más sobre música, y poder ampliarlo.

Sobre las criticas que recibieron Gabriel dice: “Nos han dicho que es muy largo, que está bueno o que ayuda para pasar el rato. Hemos recibido devoluciones de gente conocida, del ámbito familiar, de amigos y hace ya poco empezamos a flashear porque empezamos a recibir devoluciones de gente no conocida por ninguno de los dos. Así que esto está muy bueno, quiere decir que algo bien estamos haciendo". Y nos comentan que les gustaria trabajar en otros medios: "el sueño del pibe ¿no? El día de mañana poder trabajar en una radio, la radio de "Rock en Pantuflas" o que, en cualquier radio haya un programa de "Rock en Pantuflas", de tal hora a tal hora... y que sea nuestro -registrado- ” *risas*.

Los chicos recomiendan que no hay que prejuzgar, que primero se investigue, "sea cual sea el género músical, la época o el país, el estilo, lo que sea" y así buscar cuáles son sus límites, sus horizontes. Mía agrega “Nos hemos dado cuenta a lo largo de los capítulos, que hay un montón de cosas, si uno si se pone a investigar un poquito, o por lo menos a decir "no me gusta" con fundamentos y no por decir, no porque la masa dice que no está bueno, entonces no está bueno”.

Temas relacionados:

entrevista

rock

radio

podcast

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Revisión

publicada el ( 10 dic 2019 ) por La profe
- El título está cortado - No hay texto de copete ni en el cuerpo de la nota. No está cumplimentada la pauta de web periodismo


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/