Las medidas de la Secretaría de Cultura UNQ para acercar eventos a los estudiantes durante la pandemia COVID-19.
“Sororidad y solidaridad: Ocupar espacios allí donde el Estado no está"
Entrevista a la organización Red de mujeres en sororodidad Quilmes reflexionando sobre su rol social activo en los barrios quilmeños y analizando contexto del municipio
"Yo creo que con la solidaridad se come, se educa, se trabaja"
Justo Lamas, cantante, productor, comunicador y por sobre todas las cosas, solidario. El periodista de C5N nos acerca su experiencia en el trabajo con las ONG de Florencio Varela.
"Mucha gente, sin necesidad de estudiar institucionalmente la Filosofía, se copa"
Entrevista al Filósofo Dario Gabriel Sztajnszrajber
"Los pibes jóvenes siguen perseverando en que es posible construir un mundo mejor y más justo ".
En una breve entrevista, Jose Luis Arana reflexiona sobre el rol que cumple "la casita de los pibes", un hogar de día, en el barrio Villa Alba.
"Lo que más nos gusta es que la gente se siente parte del espacio"
El 31 de mayo del corriente año, realizamos una entrevista a Manuela Balcarce -directora del Cine Municipal Wilde- con la intención de conocer la historia del cine, su dinámica de trabajo, su forma de financiamiento y su posición frente a los grandes cines comerciales y tradicionales.
En el marco de la celebración del 25 de mayo, la Dirección de Cultura de la UNQ en conjunto con el programa "SuperSopa" de la Planta de Alimentos. Invitaron a la comunidad universitaria a compartir un locro en el espacio Ágora.
La Editorial UNQ en la 43ª Feria Internacional del Libro
Ubicada en el stand 628 dentro del Pabellón Azul, presentó sus libros junto a tres novedades editoriales que podrán adquirirse también en el stand colectivo del “Libro Universitario Argentino”.
Se proyectó documental sobre el caso Silvia Suppo
Fue presentado por su realizadora Paula Kuschnir en una clase abierta en la Universidad Nacional de Quilmes. Relata la historia y causa de una víctima en la época de la dictadura cívico-militar.
“Que esto sea una herramienta y andamiaje para otros docentes”
Damián Lampert y Juan Martín Ayosa escribieron el libro "Ciencias Poke Naturales" donde la física, química, biología y ficción, se unifican por la misma razón: enseñar.
3ra Jornada de Educación Sexual en la UNQ
Se desarrolló en el Auditorio "Nicolás Casullo" y participaron alrededor de doscientas personas.