“Sororidad y solidaridad: Ocupar espacios allí donde el Estado no está"
Aula 67 Digital
Aula 67 Digital 
icono de búsqueda de contenidos

“Sororidad y solidaridad: Ocupar espacios allí donde el Estado no está"

Entrevista a la organización Red de mujeres en sororodidad Quilmes reflexionando sobre su rol social activo en los barrios quilmeños y analizando contexto del municipio

A. Garcia; I. Colzani; F. Zarate; P. Sayes; S. Diaz; S. Vilariño | 2 jul 2019


El 27 de Junio del presente año nos dirigimos a la plaza del Barrio La Paz (Quilmes Oeste) con el objetivo de entrevistar a Florencia Villagra, Lorena Cisneros, Laura Lird y María Barreto, integrantes de la organización barrial: “Red de Mujeres en Sororidad de Quilmes”. Dicho encuentro tuvo lugar en el marco del Trueque organizado por la misma Red, donde participan habitualmente vecinas y vecinos del barrio durante los días martes, miércoles, jueves y sábados. Allí hemos dialogado acerca de la implicancia del retorno de una práctica que volvió en estos últimos años, la cual habla de un acuerdo social y un lazo de solidaridad en el contexto actual de crisis y ajuste económico. 

“No nos pone contentas que esto crezca y que cada vez haya más mujeres que tengan que venir acá, a desprenderse de sus cosas. La mayoría venden la ropa u otras cosas que pudieron comprar, adquirir en otro momento y que hoy se tienen que desprender de ellas. La verdad que no es agradable esa situación, es triste (...) nosotras lo entendemos como un paliativo, como algo que tiene que terminarse”, explicó Laura Lird.

 

Integrantes de la Red de Mujeres en Sororidad de Quilmes.
Fuente: Red de Mujeres en Sororidad de Quilmes . 
 

Desde la Red, mujeres, vecinas y militantes de diferentes espacios políticos y sociales, se organizan al interior del territorio ofreciendo ayuda y contención a vecinos y vecinas del barrio. De esta manera, realzan las voces de las zonas excluidas y poco asistidas por parte de estructuras estatales y políticas municipales. Además acompañan y brindan ayuda frente a las necesidades que se van incorporando en la cotidianeidad del barrio, dándoles  visibilidad y apoyo a sus reclamos. Desarrollan talleres, actividades en torno a fechas conmemorativas, difunden información sobre educación en torno a Géneros y  Sexualidades y problematizan acerca del rol de la mujer en la sociedad. Te invitamos a ver la entrevista completa:

 


Para más información acerca de la Red, podés visitar la página de Facebook.

 

Temas relacionados:

#solidaridad #sociedad #noticias #quilmes #solano #actualidad #barrios #conurbano

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/