"Los pibes jóvenes siguen perseverando en que es posible construir un mundo mejor y más justo ".
Aula 67 Digital
Aula 67 Digital 
icono de búsqueda de contenidos

"Los pibes jóvenes siguen perseverando en que es posible construir un mundo mejor y más justo ".

En una breve entrevista, Jose Luis Arana reflexiona sobre el rol que cumple "la casita de los pibes", un hogar de día, en el barrio Villa Alba.

La Casita de los Pibes | 25 jun 2018


El pasado 10 de junio entrevistamos a José Luis Arana, fundador de "La casita de los pibes", un hogar de día al que asisten más de 150 jóvenes diariamente, para que nos cuente sobre su trabajo y las actividades que realizan en la fundación.

'La casita', como le dicen en el cotidiano, o el "delfin azul" está ubicada en el barrio Villa Alba, a las afueras de la ciudad de La Plata. Es un barrio muy humilde que prácticamente limita con la zona rural de la provincia de Buenos Aires. La organización está conformada por un grupo de veinte personas aproximadamente, a las que José llama "la familia de la casita", muchos de los cuales ya se dedicaban anteriormente al trabajo comunitario. Junto a ellos, talleristas y militantes sociales coordinan las diferentes actividades de la casita: murgas, actividades deportivas, talleres de música, panadería y carpintería entre otras.

El colectivo de la casita, recientemente incorporado, brinda movilidad a los chicos y la posibilidad de realizar actividades fuera de la casa. Foto: FB La Casita de los Pibes.
 
José Luis es militante político y social desde hace más de 30 años y como tal, analiza la realidad que hoy por hoy se vive en los barrios. En su opinión, este es el resultado de años de políticas sociales mal articuladas y un estado ausente. Por esto mismo fundó La casita hacia fines del año 2000, en el contexto de un barrio en el que un gran porcentaje de adolescentes se veían obligados a recurrir al delito para llevar adelante su vida.
 
Fuera de cámara nos contó que solo uno de nueve jóvenes con los que trabajo en otra organización no estaba robando o no había robado nunca. Por este motivo, los primeros talleres que organizaron buscaban generar un ingreso en los adolescentes (panadería o carpintería, por ejemplo), y que con el tiempo fueron incorporando otras actividades de interés para los chicos.

En un principio, el hogar era simplemente una casita, con un par de habitaciones y una cocina en la que funcionaba un pequeño comedor comunitario. Poco a poco se fue modificando y adaptando a las necesidades de los chicos y las actividades a realizar. En el año 2015, enmarcado en una serie de políticas sociales de infraestructura en barrios marginales, firmaron un convenio con el SEDRONAR para construir una casa educativa terapéutica, a la cual llamaron el Delfin Azul, en honor a la la sala del Centro Cultural Kirchner "La ballena azul". Para fines de 2016, luego de un año entero de mudanza, la casita ya estaba funcionando en el Delfin Azul.

Hoy en día mantienen diferentes alianzas con universidades nacionales y ONGs, lo que permitió acercar proyectos de extensión a la casita al mismo tiempo que poner en contacto a los chicos con la universidad pública. También realizaron acuerdos con centros de producción audiovisuales, lo les permite mantener actualizados y con contenido su página de facebook.

Mira la entrevista completa en:

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/