Ideas erróneas acerca de la ocupación.
El Araucano
El Araucano 
icono de búsqueda de contenidos

Ideas erróneas acerca de la ocupación.

22 jun 1877

 

 

Sr. Director.

Le escribo para expresarle mi desacuerdo con la ocupación que está haciendo el estado chileno en la Araucanía y  con la forma en que se ha tratado esta noticia en su diario, El Araucano.                                                                                                            

  Para comenzar quiero referirme a la ocupación de la Araucanía la cual considero completamente inmoral por parte del estado chileno, ya que se ha pasado totalmente por alto la facultad del pueblo mapuche como seres humanos, quienes han sido sometidos a enormes cantidades  de abusos y que han perdido casi por completo sus territorios frente al estado, todo esto por ser considerados inferiores y salvajes.

Los indígenas no son más que personas comunes que desarrollan sus vidas con plenitud y sacrificio, son seres humanos, por lo que el Estado debería permitirles vivir en paz en sus tierras. Otra razón por la que se les debe respetar es el hecho de que estas tierras tienen un significado para ellos ya que tienen profunda relación con sus creencias, las cuales son diferentes a nuestra religión y aun así pienso que hay que respetarlos.

Y el segundo tema del que quiero hablarle a usted, es acerca de que el diario “El Araucano” no ha tratado este tema de la ocupación de buena manera debido a la forma en la que se refirieron a las reducciones de terrenos, describiendolas como algo positivo y justifican las acciones del Estado diciendo que es necesario erradicar la lengua mapuche. 

El diario habla acerca del progreso que les traerá esta toma de terrenos en el sur, lo cual es erróneo por el simple hecho de que reducirán una sociedad indígena diferente a nosotros. el actuar del Estado no se justifica ya que aunque es cierto que estas tierras brindarán grandes beneficios a los ciudadanos chilenos, no deben quitarle las tierras a estos indígenas.

En conclusión, yo creo que se debería dejar de retratar un acontecimiento tan malo como lo es esta ocupación de la Araucanía como si fuera algo positivo, ya que para los nativos no lo es. Y pienso que estos actos deberían ser repudiados por el diario.   

Si de verdad queremos ser una sociedad avanzada debemos aprender a convivir con ellos, los cuales son una comunidad distinta a la nuestra, pero aun así viven en nuestro país y debemos aprender a respetarlos.

 

Le agradezco de antemano por su atención.

Alejandro Fernández Huerta.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/