Llegaron más alemanes al sur de nuestro país.
El Araucano
El Araucano 
icono de búsqueda de contenidos

Llegaron más alemanes al sur de nuestro país.

10 nov 1852

Ya han pasado cuatro años desde que el presidente Manuel Bulnes dio la iniciativa de poblar las zonas del sur de Chile con el objetivo de asegurar la soberanía sobre estos territorios. Esta iniciativa forma parte de un proceso en el cual Chile está progresando para lograr ser un país poderoso. Además de asegurar la soberanía, el gobierno buscaba sacar beneficios económicos de estos territorios.
 

En un principio, Bernardo Philippi fue en encargado de hacer esta iniciativa realidad pero dejó ese cargo y hace dos años este proyecto lo lidera Vicente Pérez Rosales, él cual recientemente desembarcó en Puerto Montt con decenas de familias alemanas que se adentraron en el territorio nacional y se han instalado en las orillas del lago Llanquihue.

 

Los colonos instalados en el sur de nuestro país ya empezaron a realizar actividades para asegurar el progreso de ésta zona, están dedicándose a la agricultura. ésta actividad se ha complementado con las actividades fabriles y comerciales que realizan sus compatriotas instalados en Valdivia hace seis años gracias a Bernardo Philippi.

 

Los europeos ya se instalaron, construyeron sus casas, organizaron su comunidad y distribuyeron los trabajos que van a realizar. Se prevé que se expandan hacia terrenos salvajes donde habitan indígenas.

 

El gobierno se refirió a esta situación y dijo que facilitaron y apoyaron su llegada debido a que es necesario colonizar esas zonas despobladas para así asegurar la soberanía del Estado Chileno en esas tierras, la cual se pone en peligro por el hecho de que nadie las habite, según el gobierno.

 

Hubieron conversaciones con nuestro presidente, y aseguró que con este proyecto lograrán que esas zonas del país logren un buen progreso y que traigan incontables beneficios. Su gobierno espera que contribuyan económicamente al país  debido a que han creado fábricas, han generado comercio en la zona y aseguró que los alemanes son trabajadores esforzados que tienen un estilo de vida diferente y avanzado.

 

También se dio a conocer que se crearan una serie de normas para regularizar el proceso y que resulte todo bien sin ningún inconveniente y así poder progresar. Estas normas le darán la libertad a los alemanes de crear sus vidas y aportar a los intereses del país.

 

En su mayoría, los ciudadnos chilenos apoyan este proceso ya que creen que tendra buenas repercuciones en la comunidad ya que algunos pretenden relacionarse con ellos y así ser una sociedad avanzada, sobre todo en la zona sur, donde se quiere hacer una sociedad desarrollada, con rasgos de los colonos y chilenos, por lo que estos ultimos buscaran una buena convivencia.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
parentesys
https://www.parentesys.es/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/