¿Estamos tomando las medidas necesarias para combatir contra el cambio climático?
Llevamos años debatiendo sobre el cambio climático y las consecuencias que podría suponer.
Sin embargo, no se están tomando las medidas suficientes para reducir los gases de efecto invernadero, derivados, principalmente, del dióxido de carbono.
La atmosfera está compuesta por diversos gases naturales (99,93%) cómo el nitrógeno, oxigeno y argón. Sin embargo, en menor medida, también encontramos otros gases (0,07%) como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el oxido de nitrógeno y el ozono.
El problema está, en que la actividad humana, cada vez está produciendo más dióxido de carbono, entre otros gases, a dimensiones no gestionables, lo que conlleva el aumento de la temperatura y la aparición de incendios, tormentas, inundaciones, deshielo de polos y desertificación.
Parece haber una preocupación por este fenómeno, no obstante, no se están tomando medidas efectivas, ya que a corto plazo puede ser perjudicial para determinados sectores.
El Gobierno debería tomar medidas drásticas, sin embargo, estas medidas afectarían directamente a empresas o ciudadanos, y los mismos ciudadanos que exigen que el Gobierno tome medidas, reaccionarían en desacuerdo a cambios como impuestos sobre el combustible, supresión del carbón, impuestos verdes, limitaciones al consumo de electricidad, disuadir el transporte privado con obstáculos a la hora de aparcar, etc.
Es por eso, que debemos concienciar a la población, de que contribuir con el cambio climático no tan sólo es reciclar y reutilizar, sino que también conlleva esfuerzos y sacrificios que no tan sólo dependen del Gobierno.
Cada ciudadano deberá hacer un uso responsable de la electricidad, el mínimo y necesario, intentar evitar la calefacción y empezar a utilizar transporte público.
El Gobierno debería tomar medidas en relación a las energías no renovables como los combustibles fósiles y nucleares, y substituirlas por energías sí renovables como la eólica, la solar, la hidráulica, la geotérmica o la mareomotriz, para generar menos emisiones y residuos contaminantes.
Los ciudadanos, estamos a tiempo de actuar y combatir contra el cambio climático, llevando a cabo un uso responsable de la energía y fomentando el transporte público.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.