Los Actores interpretan personajes ficticios, con fines informativos o de entretenimiento, en películas, televisión, comerciales, teatro, parques temáticos y clubes. Para ello, hacen uso de sus voces, cuerpos y gestos. A los fines de ser seleccionados para un papel, sea protagónico o de reparto, deben asistir a audiciones ante Directores de Reparto. Gran parte de las oportunidades laborales de los actores están en las industrias del cine, la televisión, teatro y en productoras audiovisuales; sin embargo, también existe la posibilidad de que sean contratados como profesores de actuación en escuelas de teatro. Es por eso que tenemos en entrevista a Sergio Adrián Aragón Riveros; profesor de Teatro, actor de drama, comediante, actor de doblaje, humorista, narrador.
¿Qué es el arte?
El arte es indefinible. Para hacerlo hay que revisar su historia y repercusión a nivel social para entender sus alcances y sentido. Sólo así se puede entender lo que hay detrás de él. Paul Válery lo descubre muy bien de la siguiente manera: “Si un pájaro supiera explicar lo que canta, por qué y cómo canta, dejaría de cantar” yo creo que todos tenemos distintas formas de hacer arte y el arte parte desde el ser.
¿Cómo era el proceso de creación de los artistas del Renacimiento?
Bueno, primero pintaban el contorno de las figuras, después hacían las sombras y, por último, rellenabas los espacios en blanco. Esta técnica culminó con el comienzo del Barroco y de ahí parte todo…
¿Quién son considerados los padres del arte moderno?
Mmm… algunos mencionan a Henri Matisse y otros a Paul Cézanne como los padres del arte moderno. Pero el primero, el líder del fauvismo practicó un estilo nunca visto hasta que aquel entonces, donde destacaba una gran exposición del color y la deformación de los objetos. Cézanne afirmaba que el artista tenía la misión de hallar en la naturaleza la presencia del cono, el cilindro y la esfera para así demostrar la presencia de la geometría en todos los seres vivos. Ambos dieron la pauta para el arte no figurativo y la experimentación que sería después el arte moderno.
¿El arte cubre una necesidad básica en la vida de los seres humanos?
En realidad, no. Sin embargo, es una expresión necesaria que otorga una personalidad individual y colectiva a una persona o sociedad. De esa manera se crea una identidad para la posteridad.
¿El arte es totalmente subjetivo?
Los expertos señalan que ningún arte nace completamente del yo, si bien termina siendo el último filtro para la creación de una obra. Fuentes familiares afectivas, sociales e incluso históricas conforman el agua de la cual bebe un artista para llevar a cabo una obra con su propia visión. Es decir, una obra artística, bien sea plástica, dancística, dramática o demás se compone de las visiones ajenas y personales de un creador. La subjetividad final se encarga de moldear nuestra visión del mundo.
Para que un artista sea considerado artista, ¿debe tener éxito?
El éxito no es sinónimo de calidad. Quizá haya un artista muy bueno que no haya obtenido el reconocimiento porque jamás quiso exponer su habilidad o lo hizo en círculos muy reducidos. En cambio, un artista menos con una gran exposición artística puede obtener un reconocimiento total sin ser la mitad de bueno en comparación al otro. En todo caso, hablaríamos de artistas famosos o desconocidos.
¿Es necesario estudiar en una escuela de arte para aprender a hacer arte?
No necesariamente, sin embargo, la formación dentro de las aulas puede proporcionar grandes ventajas respecto a los que lo hacen de manera autodidacta, pues el intercambio de ideas entre colegas puede ser un aliciente para descubrir nuevos métodos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.