Palabras con sus significados y origen (Biología)
DICCIONARIO DIGITAL
DICCIONARIO DIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

Palabras con sus significados y origen (Biología)

EDITORIAL | 3 ene 2020

  • Absorción: se encuentra en las plantas, la caída de las hojas, las flores, los frutos o los tallos al final de la estación de crecimiento como consecuencia de la formación de una zona que consiste en dos capas de células especializadas (la zona de abscisión).
  • Origen: [Lat. ab, fuera + scissio, en división]
 
  • Fotosíntesis: formación, por parte de los organismos vivos, de compuestos orgánicos a partir de elementos o compuestos simples.
  • Origen: [Gr. bios, vida + synthesis, reunión]
 
  • Centrómero: región de constricción del cromosoma que mantiene a las cromátides hermanas unidas.
  •  Origen: [Gr. kentron, centro + meros, parte]
 
  •   Detritívoros: organismos que viven de la materia orgánica muerta; incluyen a carroñeros grandes, animales pequeños como las lombrices de tierra y algunos insectos, así como a descomponedores (hongos y bacterias).
  • Origen: [Lat. detritus, desperdicio + voro, devorar]
 
  • Epistasis: interacción entre dos genes no alélicos en la que uno interfiere o modifica la expresión fenotípica del otro.
  • Origen: [Gr. epi, sobre + stasis, detención]
 
  • Fenotipo: características observables de un organismo que resultan de las interacciones entre el genotipo y el ambiente.
  • Origen: (Gr. phainein, mostrar + tipos) estampar, imprimir]
 
  • Fisiología:estudio de la función de las células, órganos u organismos enteros; los procesos vitales.
  • Origen: [Gr. physis, naturaleza + logos, discurso]
 
  • Gástrula: embrión animal en proceso de gastrulación; la etapa de desarrollo durante la cual la blástula, con su capa única de células, se transforma en un embrión de tres capas, constituido por ectodermo, mesodermo y endodermo, que a menudo encierra un arquenterón.
  •  Origen: [Gr. gaster, estómago]
 
  •  Haploide: que tiene sólo una dotación cromosómica (n) por oposición a diploide (2n); característico de los gametos, los gametofitos vegetales y algunos protistas y hongos.
  •  Origen: [Gr. haploos, simple + ploion, nave]
 
  •   Inducción: En genética, el fenómeno en el cual la presencia de un sustrato inicia la transcripción y traducción de los genes que codifican las enzimas requeridas para su metabolismo. 2. En el desarrollo embrionario, proceso en el cual un tejido o parte del cuerpo provoca la diferenciación de otro tejido o parte del cuerpo.
  • Origen: [Lat. inducere, inducir]
 
  • Isótopo: átomo de un elemento que difiere de otros átomos del mismo elemento en el número de neutrones presentes en el núcleo atómico; los isótopos difieren así en peso atómico. Algunos isótopos son inestables y emiten radiación.
  • Origen: [Gr. isos, igual + topos, lugar]
 
  • Linfa: líquido incoloro derivado de la sangre por la filtración a través de las paredes capilares en los tejidos; llevada en conductos linfáticos especiales.
  • Origen: [Lat. lympha, agua]:
  •  
  • Macrófago: tipo de glóbulo blanco fagocítico importante tanto en la respuesta inflamatoria como en la inmunitaria.
  • Origen:[Gr. makros, grande + phagein, comer]
 
  • Nefridio: estructura tubular excretora que se encuentra en muchos invertebrados.
  • Origen: [Gr. nephros, riñón]
 
  •  Ofistoconte: nombre que agrupa a hongos y animales por sus relaciones de parentesco, considerando que una característica presente en el probable antecesor de ambas líneas habría sido un flagelo propulsor posterior.
  • Origen: [Gr. ophisto, atrás + chonte, flagelo]
 
  • Parénquima: tejido vegetal compuesto por células vivas, de paredes delgadas.
  • Origen: [Gr. para, entre, emparentado con + en, en + chein, verter]
 
  • Pecíolo: el pedicelo de una hoja que conecta la lámina con la rama o tallo.
  • Origen: [Lat. petiolus, dim. de pes, pedis, pie]
 
  • Rizoide: estructura de fijación semejante a una raíz en los hongos y en las plantas no vasculares.
  • Origen: [Gr. rhiza, raíz]
 
  • Vacuola: organela limitada por una membrana (tonoplasto) llena de líquido, situada en el citoplasma de una célula.
  • Origen: [Lat. vacuus, vacío]
 
  • Zooplancton: vocablo colectivo para los organismos no fotosintéticos presentes en el plancton.
  • Origen: [Gr. zoe, vida + plankton, vagabundo]

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/