Palabras con sus significados y origen (Lengua y Literatura)
DICCIONARIO DIGITAL
DICCIONARIO DIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

Palabras con sus significados y origen (Lengua y Literatura)

EDITORIAL | 1 ene 2020

  •  Barbarismo: Son consideradas barbarismos todas aquellas palabras, expresiones o construcciones sintácticas que no se adecúan a las normas gramaticales de la lengua, ya que adicionan, omiten o transponen letras, sonidos o acentos.
  • Origen:La voz, como tal, proviene del latín barbarismus, que a su vez procede del griego βαρβαρισμá½¹ς (barbarismos). Este término viene de βάρβαρος (bárbaros), forma en que eran designados en Grecia antigua los extranjeros, quienes tenían dificultades para hablar la lengua local.

 

  • Abreviatura. Podemos encontrarnos las abreviaturas de Dr. que significa Doctor o Sr. que significa señor.
  • Origen:El significado de abreviatura procede de la lengua latina y consiste en la reducción de una palabra sin que por ello varie su significado.

 

  • Metáfora.La metáfora consiste en trasladar el sentido de una palabra o frase a otra, como por ejemplo "envuelto en dolor".
  • Origen: La palabra metáfora viene del griego μεταφορα (metaphora). Metaphora viene de metapherein formada de meta (fuera o más allá) y pherein (trasladar, ver disforia, fósforo Verónica y teleférico).

 

  • Trama. Argumento de una obra literaria, cinematográfica y televisiva. Florecimiento del árbol, especialmente el olivo.
  • Origen: Este término en su etimología viene del latín «trama» con el mismo significado.

 

  • RimaLa palabra rima que designa a la asonancia o consonancia de los versos o a los versos mismos parece que nos llega de una forma occitana transformada en femenino
  • Origen:  Proviene a partir del latín rhythmus, que es préstamo del griego ρυθμÏŒς ("rhythmós", movimiento regulado y medido, cadencia, algo que surge o fluye a intervalos).
 
  • Inferencia: La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas. Cuando una proposición se sigue de otras de ese modo, se dice que éstas implican aquella. La inferencia es el objeto de estudio tradicional de la lógica.
  •   Origen: la palabra "inferencia" está formada con raíces latinas y significa "acción y efecto de sacar una conclusión a partir de una situación interior". 
 
  • Ideología: En ciencias sociales, una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana . 
  •  Origen: El término ideología fue formulado por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de penser, 1796), y originalmente denominaba la ciencia que estudia las ideas, su carácter, origen y las leyes que las rigen, así como las relaciones con los signos que las expresan.
 
  •  Connotativo: (de connotar que significa sugerir) es un tipo de lenguaje que sugiere un sentido distinto al mensaje principal, llevando una carga subjetiva o emotiva que asocia la palabra literal con otra significación culturalmente aceptada por la sociedad.
  •  Origen: La palabra "connotativo" está formada con raíces latinas y significa "relativo al que tiene un significado complementario además del principal". Sus componentes léxicos son: el prefijo con- (completamente, globalmente), nota (marca, signo usado para recordar algo), más el sufijo -tivo (relación activa o pasiva).
 
  • Estrategias:  La estrategia es un plan de alto nivel para lograr uno o más objetivos en condiciones de incertidumbre
  • Origen: La palabra estrategia deriva del latín strategÄ­a, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). Por lo tanto, el significado primario de estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares
 
  • Literatura: Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.
  •  Origen:Del latín litteratÅ«ra significa aprendizaje, escritura o gramática. El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto
 
  •  

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/