Quimica: que significa "moldear en conjunto" o "colar en conjunto", es la ciencia de la materia a las escalas atómica y molecular.
Origen: El árabe al-kimia, de acuerdo a algunos autores, se cree que se deriva de la palabra griega khemeia (χημε?α) que significa alquimia. ... Química, del griego χημε?α (chemeia).
Protón: Se refiere a la partícula constituyente del átomo con carga eléctrica positiva, en oposición al electrón que lleva carga negativa y el neutrón que lleva carga nula.
Origen: La palabra protón viene del griego πρ?τον (proton = primero).
Neutrón: La voz fue creada por el inglés W. Sutherland (1899) con el significado de ‘partícula neutra e inestable de un gas’.
Origen: Préstamo del inglés neutron, formado sobre el modelo de electron (V.) a partir de neutral ‘neutro’ y el sufijo -ón, que forma nombres de partículas elementales.
Electrón: Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.
Origen: Préstamo del griego élektron ‘ámbar’, y por extensión ‘electricidad’, porque los antiguos observaron al frotar el ámbar los fenómenos eléctricos.
Electrolito: Sustancia o cuerpo que se descompone en la electrolisis.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.