Palabras con sus significados y origen (Física)
DICCIONARIO DIGITAL
DICCIONARIO DIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

Palabras con sus significados y origen (Física)

EDITORIAL | 1 ene 2020

  • Física: Que significa ‘relativo a la naturaleza’.
  • Origen: La palabra física proviene de la palabra latina physÄ­ca, que a su vez procede de la voz griega φυσικá½± (physiká), que es la forma femenina del vocablo griego φυσικá½¹ς (physikós).

 

  • Aceleración: Es una magnitud vectorial (es decir, que dotada de dirección) que señala la variación en la velocidad conforme al transcurrir del tiempo de un objeto que se encuentra en movimiento. Normalmente se representa con el signo a y su unidad de medida en el Sistema Internacional es m/s2 (metros por segundo al cuadrado).
  • Origen: El origen de la aceleración como concepto proviene de los estudios de mecánica de Isaac Newton.

 

  • Anión: Ion cargado negativamente que se forma por la adición de electrones a átomos o moléculas.
  • Origen: La palabra "anión" está formada con raíces griegas y significa "átomo o molécula.

 

  • Amplitud: Distancia del punto medio al máximo (cresta) de una onda o al mínimo (valle).
  • Origen: La palabra "amplitud" viene del latín amplitudo y significa "cualidad de extenso".

 

  • Batería: Fuente de fuerza electromotriz, transforma la energía química en energía eléctrica. Aparato capaz de establecer una corriente eléctrica estable en un circuito al mantener una diferencia de potencial aproximadamente constante entre sus terminales.p).
  • Origen: Proviene del francés batterie, derivado de battre ‘batir’. Inicialmente se tomó con las acepciones militares; las acepciones relacionadas con la electricidad proceden de la elisión de batterie (d’accumulateurs)

 

  • Calor: Es un flujo de energía que se produce entre cuerpos que se hallan a diferente temperatura.
  • Origen: La palabra calor viene del latín calor, que junto con el verbo calere nos dan caliente, calefacción, calentura, caldo, caldera, etc.

 

  • Catión: Ion cargado positivamente que se forma por la remoción de electrones de átomos ó moléculas.
  • Origen: La palabra "catión" está formada con raíces griegas y significa "molécula con carga positiva"

 

  • Carga: Propiedad eléctrica a la cual se atribuyen las atracciones o repulsiones mutuas entre electrones o protones.
  • Origen: La palabra carga (cosa que hace peso) viene del verbo "cargar" derivado del latín carrus = "vehículo con ruedas".

 

  • Densidad: Masa de un cuerpo contenida en una unidad de volumen.
  • Origen: La palabra "densidad" viene del latín densitas y significa "cualidad de denso". Sus componentes léxicos son: densus (denso), más el sufijo -dad (cualidad).

 

  • Desplazamiento: Vector que une el punto de inicio del movimiento con el de llegada de un cuerpo que se ha movido.
  • Origen: La palabra desplazamiento (acción o resultado de mover de un lugar a otro) viene del prefijo romance des- (indica negación), la palabra "plaza" y el sufijo -miento (instrumento, medio o resultado).

 

  • Álgebra: Procede del árabe "al-jabr", que significa recomponer o reconstruir.
  • Origen: Hacia el siglo IX de nuestra era, el matemático árabe Al-Khowarizmi escribe una de las obras más importantes de la época, "Kitab al-jabr wa al-muqabalah" que dio lugar al nombre de esta disciplina.

 

  • Aritmética: Significa número.
  • Origen: Del griego (arithmós)

 

  • Cálculo: Del latín "calculus", que significa guijarro o piedra pequeña.
  • Origen: Antiguamente se utilizaban para contar o realizar operaciones, para "calculare". Todavía hoy se usa la palabra cálculo para llamar a las piedras que se forman en algunos órganos del cuerpo como el riñón.

 

  • Polígono: Significa muchos o varios ángulos.
  • Origen: Del griego (poli y gonos)

 

  • Hexágono (con hache): Procede del griego "éxa" y "gonos" que significa seis ángulos
  • Origen: La Real Academia Española admite esta palabra con hache y sin ella. Desde mi punto de vista debería fomentarse el uso de la forma con hache. En griego la palabra "éxa" lleva un espíritu áspero en la "e" que ha dado lugar a la hache del castellano.

 

  • Amperio: Unidad de corriente eléctrica. Un flujo de un coulombio de carga por segundo es un amperio.
  • Origen: La palabra amperio es un epónimo del físico francés André Marie Amperé.

 

  • Dinámica: Corresponde a aquella parte de la física que se encarga de analizar la causa de los movimientos. A través de la Dinámica, puede determinar cómo será éste y describirlo totalmente por medio de la Cinemática.
  • Origen: Préstamo (s. XIX) del griego dynamikós ‘potente, fuerte’, derivado de dýnamis ‘potencia, fuerza’; voz empleada en varios sentidos especializados. A la misma familia etimológica griega pertenecen dinamitadinamo y dinastía 

 

  • Frecuencia: Número de sucesos (ciclos, vibraciones, oscilaciones o cualquier suceso repetitivo) por unidad de tiempo; se mide en hertz que es el inverso del período.
  • Origen: Proviene del latín frequentia  formado de  frequens, frequentis (multitud ,lleno) y el sufijo –ia (cualidad).

 

  • Gravedad: Fuerza con que la Tierra o cualquier otro astro atrae a los cuerpos situados sobre su superficie o cerca de ella. Aceleración que adquiere un cuerpo debida a la gravedad.
  • Origen: Gravedad proviene del latín gravitas, formado a partir del adjetivo gravis 'pesado', 'importante'. Ambos vocablos nos retrotraen a la raíz gru- del antiguo tronco prehistórico indoeuropeo, de donde se deriva también la voz griega barus 'pesado', que entre otros vocablos dio origen a barítono* 'de voz grave'.

 

  • Inducción: Acción que ejerce un campo eléctrico o magnético sobre un conductor
  • Origen: La palabra inducción deriva en su etimología del latín “induct?onis” integrada por el prefijo “in” = “dentro” y “ducere” = conducir. La inducción es un proceso que conduce a algo, una provocación o instigación hacia una acción

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/