Lourdes Fernandes:
Jiwasa
Jiwasa 
icono de búsqueda de contenidos

Lourdes Fernandes:

Lourdes Fernandes: "En las manifestaciones nuestra gente era pacifica"

Manuela Apaza Amizola | 1 dic 2019

Lourdes Fernandes: "En las manifestaciones nuestra gente era pacifica"

Lourdes Fernandéz, doctora de profesion y presidenta de la junta de vecinos de la Urbanización Santa Isabel de las Nieves del distrito 8 de Achocalla (Los conflictos en El Alto también fue parte de este distrito), se mudo de ciudad Satélite hace mas de quince años, fue vicepresidenta de esta urbanización cuando solo había seis familias, hace casi dos meses la eligieron como presidenta de su zona, no forma parte de ningún partido político.
 

                                                                                     

 

¿Cuánto tiempo y cómo llego a ser presidenta?

Soy presidenta casi dos meses, yo quería que me eligieran porque mi urbanización no tuvo obras mucho tiempo, prácticamente desde que llegamos.
No teníamos luz, ni agua, esta calle estaba lleno de escombros, yo hice abrir la calle con mi propio dinero.
El 2005 el señor Pedro Mamani era presidente, yo la vicepresidenta y solo eramos seis familias en la urbanización.
La gente me conoció cuando era la guerra del gas, nosotros no teníamos los servicios básicos y nadie hacia nada por obtenerlos.
En el distrito ocho de El Alto se hizo un bloqueo para obtener servicios y a su llamado llegaron los ministros de bienes públicos como también el alcalde.
 Yo fui con mi credencial que decía distrito ocho, pero no especificaba si de Achocalla o de El Alto
Entonces así me cole a las juntas del distrito ocho de El Alto, me entreviste con el alcalde y la ministra de agua, para reclamar de los servicios, les dije que los carros gaseros no llegaban hasta la urbanización por lo tanto no podíamos comprar gas.
Yo les reclame a ellos y les pregunte, por que tanta indiferencia a nuestro distrito, ellos me respondieron que debíamos esperar.
Después  de nuestra gestión elegimos al señor Severo Martines como presidente. En su gestión él propuso tener una cancha sintética, yo le dije que en vez de tener una obra de ese costo mejor pondríamos una  guardería para el beneficio de todas las mamàs que trabajan.

¿Sus vecinos la apoyan como presidenta?

Ellos me apoyan, apoyan el proyecto de la guardería que propuse al principio, saben que soy activa, estamos esperando que este conflictos se solucionen para empezar nuestros proyectos.
Hace algunos años una ONG Alemana quiso ayudarnos pero el gobernador se molesto, me dijo que ellos ganarían por esos proyectos.

¿Cómo ha visto a su zona en este tiempo de conflictos?

Estos conflictos nos han perjudicado, me alegro ver que el distrito 8 de Achocalla "nuestra gente", es pacifica, no son como el distrito ocho de El Alto, por ejemplo en mi distrito hay mas profesionales, hay policías, abogados, mientras que en el otro son gente muy violenta.

¿Que paso con los policías en su zona en las semanas de conflictos?

Nosotros cerramos la boca, no dijimos nada acerca de donde vivían,  porque la gente estaba enardecida con ellos.
Mucha gente que estaba bloqueando no eran vecinos, eran personas desconocidas y entre ellos existían vándalos e incitaban a ello. A diferencia de las manifestaciones que nosotros hacíamos, nuestra gente se caracterizaba por ser pacifica, a diferencia del otro distrito.
Nuestra gente de rato en rato abucheaban, pero no era como el distrito ocho que se lanzaban palos, piedras y la gente que pasaban les quitaban todo.

                                                                                          


¿Usted apoya al MAS?

No  apoyo a ningún partido político, solo nos sacan para sus propósitos, la gente llega a ser solo una escalera de sus propios intereses, incluso los mismos dirigentes de la FEJUVE (Federación de Juntas Vecinales) han recibido dinero para que sus bases se presenten en las manifestaciones y lo peor fue que no daban ni un refresco.
Me llegue a enterar que encontraron fajos de billetes del Banco Unión en un basurero de Achocalla, 160 mil bolivianos recibieron dos dirigentes comunarios para las manifestaciones, dinero que suspuestamente debió repartirse entre los demás dirigentes y sus respectivas bases, pero nunca se supo de el paradero del dinero.
 

                                                                                               

¿Los dirigentes de su distrito le obligaron a marchar a usted como también a su zona? ¿Por qué?

Si, nos decían que debíamos apoyar, porque se estaba reclamando algo justo, yo les preguntaba que era ese algo justo, me respondían que la whipala fue quemada, también que las mujeres de pollera fueron insultadas, pero la presidenta se disculpo, les respondía, al final no me daban argumentos concretos.

En las reuniones con las juntas vecinales de este sector. ¿Alguien mas opinaba como usted?

No, no aceptaban a la presidenta,  yo les decía: "basta de tanta ignorancia" ya se disculpo, yo admiro a la presidenta les dije, es una mujer muy valiente, asumir el país en estos momentos tan difíciles, y ustedes queriendo la cabeza de ella, quien mas nos gobernara, les decía.

Al escuchar esto la gente se enojaba con migo y se callaban, después empezaban a hablar  del éxito que había tenido el bloqueo y otra presidenta empezó a hablar de las cosas personales que perdieron en los conflictos: como ser dinero y cosas así.

                                                                                                                 


¿En que horarios fueron citdos las presidencias de las juntas vecinales? ¿Cómo eran sus juntas?

En algunas ocaciones nos citaban  a las 6:30 pm en la sub alcaldía, y terminaba como a las nueve, luego teníamos juntas pequeñas, donde nos citaban, pero no tenían argumentos, realizaban cartas pero sin peticiones confiables. Yo les reclamaba de esas cartas, les decía si tenían algo hecho, ellos respondían estamos elaborando.

Es mas, nos hicieron firmar en papeles membretados vacíos, pero no sabíamos lo que iba a decir.

¿Que piensa de las zonas que se han manifestado?

He visto que había gente pacifica que decidió levantar las manos y llevar  a su gente a su zona, yo especialmente dije que estábamos perdiendo el tiempo.
 

                                                                                                             

Lourdes Fernandez estuvo en desacuerdo por las manifestaciones en su sector, dijo que esta a favor de la pacificación y que apoya a la Presidenta Interina, menciona que pasando los conflictos ella volverá a retomar sus proyectos, ya que uno de ellos es realizar una guardería.




 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/