Enseñar y educar jugando a fútbol
Todo Deporte 
icono de búsqueda de contenidos
Todo Deporte

Enseñar y educar jugando a fútbol

¿Cuáles son los métodos que utilizan los entrenadores para enseñar a sus jugadores más jóvenes?

María Navarro | 19 nov 2019


Siempre se ha escuchado e inculcado la gran importancia que tiene el deporte para los más pequeños. Las razones pueden ser muy obvias como por ejemplo: No llevar una vida sedentaria, aumentar la salud, la fuerza, la energía, facilitar la socialización entre los niños y niñas... pero sobretodo para aprender. 

Los más jóvenes no practican un deporte con la principal intención de aprender, incluso a primera vista ni ellos mismos saben que están aprendiendo. Practican un deporte para divertirse y disfrutar plenamente de ello. Para que haya aprendizaje real, tienen que darse varias circunstancias: que el que vaya a aprender tenga un nivel de atención e interés alto, si no se aburre, y que decida aprender. Ningún entrenador puede hacer que un jugador aprenda si este no quiere. Y por eso es fundamental ser atractivo con el grupo y motivarlo para que quiera aprender, al mismo tiempo que mantenemos su nivel de intensidad alto, con alegría y actividad. Para que puedan disfrutar aprendiendo y aprender disfrutando.

Entonces la pregunta planteada es: ¿Cuáles son los métodos que utilizan los entrenadores para enseñar a sus jugadores más jóvenes? 

Para poder profundizar más en el tema hemos contado con la ayuda de uno de los entrenadores más populares del Baix Llobregat, con tan solo 22 años ha conseguido llevar a 4 equipos a Preferente, la categoría más alta para alevines e infantiles y participar en varios Torneos tanto nacionales como internacionales y llevar la copa hasta su casa. Actualmente se encuentra trabajando en CF Martorell para alcanzar sus próximos objetivos. Un título que ni el mismo se lo imagina porque confiesa que está realizando algo que le nace solo y siente pasión. Además destaca que solo es el principio de algo muy grande y que le esperan más retos.

Para poder entender toda la dedicación y tiempo que conlleva llevar a dos equipos de alevines e infantiles (niños entre 10 y 14 años) y sea acorde con ellos tanto por la cantidad de chavales y de edades muy complicadas,explica que emplea un total de 14 a 15 horas por semanas. Las horas se agrupan por entrenos, cada uno de ellos es de hora y media tres días a la semana, primero alevines y seguidamente los infantiles. Pero para que el verdadero trabajo del entrenador salga a relucir y destaquepor encima de aquellos que solo se concentran en los entrenos, confiesa que en su casa se prepara los entrenos de cada día y organiza el planeamiento del partido que se vaya a debutar dependiendo del contrincante que se encuentren. Por lo tanto, no todo se centra en los entrenos.

Pero el verdadero método para los jóvenes para enseñar y educar jugando al fútbol es el siguiente: En primer lugar, partiendo de la base que están en proceso de formación, todo debe de ir encarrilado por ese lado del aprendizaje del jugador.

Hay que hacer todo atractivo para ellos, que no sea monótono, buscar el equilibrio entre que lo vean como un juego pero que a su vez adquieran conocimientos mediante los ejercicios y sembrar dudas para que ellos a través del juego exploren las diferentes soluciones que pueden haber en cada situación, es decir, que ellos mismos se equivoquen y sean capaces de resolverlo y de ver el error.  

Para los entrenadores es una gran responsabilidad que asumen ya que es una gran importancia que tienen porque a través de este deporte no solo se preparan para mejorar futbolísticamente sino que aprenden valores importantes como el esfuerzo, el compromiso, el respeto, el trabajo en equipo y lo más importante: adquirir el verdadero valor de la amistad. Es muy importante el último factor dentro del mundo deportivo porque con el apoyo de los amigos que se crean se pueden conseguir grandes metas como ganar un partido de fútbol, a primera vista puede parecer una tontería pero para un niño es demostrar que cualquier cosa que haga con esfuerzo lo puede conseguir. 

Maicol desde una edad muy temprana ya tenía un balón en los pies e incluso llega a bromear que ha nacido con él. Además confiesa que todo lo que les enseña a sus jugadores es lo que aprendió en su día con su entrenador, por lo tanto sabe muy bien lo que realmente motiva: Tener la certeza y seguridad de saber que se va a pasar bien y sobretodo, disfrutar. 

 

Temas relacionados:

fútbol

entrenador

enseñar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/