En 1519 Hernán Cortés salió de Cuba con destino a las costas de Yucatán, desembarcó cerca del actual puerto de Veracruz y fundó la Villa Rica de la Vera Cruz. Ahí recibió a los enviados de Moctezuma, que le ofrecieron regalos de oro y plumas preciosas para que regresara por donde había venido, pero viendo la riqueza de los obsequios, Cortés decidió quemar sus naves, para que no hubiera posibilidad de regresar, y partió a la conquista de Tenochtitlán.
Cortés se dio cuenta de las rivalidades entre los distintos grupos indígenas y realizó alianzas con aquellos que eran sometidos y explotados por los aztecas, así obtuvo tropas, alimentos y guías. Los aliados más importantes fueron tlaxcaltecas.
Al ver que los españoles se quedaban, Moctezuma decidió darles un gran recibimiento. Sin embargo, días después los españoles, durante una fiesta religiosa, mataron a nobles y sacerdotes, rompieron las esculturas de los dioses aztecas por lo que provocaron enojo de la población y de los soldados que, comandados por Cuitlahuac, atacaron y finalmente los expulsaron de la ciudad y a otros haciéndolos prisioneros. Moctezuma murió en la batalla.
Los aztecas comenzaron los preparativos para la defensa, porque sabían que Cortés regresaría.
Los españoles salieron huyendo de la ciudad el 30 de julio de 1520 por la calzada México Tacuba y. a la altura de Popotla, Cortés y sus tropas descansaron, él se sentó a llorar la derrota abajo de un ahuehuete, esa fue la Noche Triste para los españoles.
Los españoles se refugiaron en Tlaxcala; repusieron sus fuerzas y prepararon el ataque construyendo 13 barcos para atacar la ciudad por e lago. Sitiaron la ciudad de Tenochtitlán por 75 días, y los mexicas lucharon con heroísmo de agosto de 1521.
Cuauhtémoc, último emperador Azteca fue hecho prisionero por los españoles.
Así es como el nuevo mundo termina bajo el dominio de la corona española, iniciando la etapa colonial.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.