La educación comenzaba en la familia y era severa en disciplina y trabajo además de que se enseñaba el respeto y la obediencia a los mayores y a la autoridad. Más tarde se continuaba en los templos y duraba hasta el matrimonio.
Había además dos tipos de escuelas, la de las clases privilegiadas (calmecac) y la de los pobres o maceguales (tepochcalli); la primera era más rigida y se especializa en instrucción religiosa; y la segunda en cuestiones militares.
La memoria de los aztecas se conservaba en documentos hechos por pintores (tlacuilos) sobre papel de fibra de maguey, de corteza de árbol o piel de venado. En ellos se pintaban imágenes, porque no se desarrolló una alfabeto y para leerlos había que desdoblarlos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.