El campo pide sus derechos
El Caminante
El Caminante 
icono de búsqueda de contenidos

El campo pide sus derechos

Garazi Navas | 2 feb 2020


Hace poco más de dos semanas Sánchez aprobó la subida del salario  mínimo interprofesional un %2, 900 euros. Lo que no supuso fue que los agricultores se manifestaran contra la actualización de esta ley.

 

Ayer, día 1 de febrero, los agricultores españoles salieron a la calle a protestar contra el reajuste de la norma. Según ellos, esta nueva ley les va ha llevar a la ruina, puesto que, dicen que siguen vendiendo su producto al mismo precio que hace 20 o 25 años. Y, añaden, que no se tiene en cuenta toda la mano de obra que necesita la agricultura, a subido el salario agrario, las fertilizaciones, el gasóleo… Afirman que no les da para vivir si todo lo que ganan lo tienen que dar. Sánchez, por otro lado, es consciente de la múltiples protestas convocadas en comunidades autónomas como Galicia, Extremadura y Andalucía, y es por ello que Agricultura ha reconocido las dificultades del sector y ha convocado una mesa de diálogo. Denuncian, también, que las ganancias que reciben no equivalen a las ganancias que obtienen los vendedores. Por ejemplo, Eduard Esparza, agricultor valenciano, cuenta que él ve cómo se venden caquis a 1,89 en la frutería de su calle, pero, que luego las ganancias del agricultor sean 15 o 20 céntimos. Por otra parte, José Diego Garrido, olivarero de Jaén, afirma que sus costes de producción son de 2,5 euros el kilo, mientras que él gana 1,7 euros por kilo. Eso significa que no tiene ganancias, y, afirma, que hay que luchas por los derechos de los agricultores.

 

Lo que los protestantes piden, son 15 céntimos más por el kilo, afirman que con eso, ricos no se harían, pero por lo menos podrían cubrir sus gastos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/