Clara Ponsatí, exconseller del Ejecutivo de Carles Puigdemont, y quién ha estado viviendo en Escocia tras huir de España, ha sido reconocida como nueva Eurodiputada aunque la Junta Electoral Central (JEC) dejase vacante su escaño.
Ponsatí, junto a los otros cuatro miembros de la delegación española, será Eurodiputada a partir de hoy, Sábado 1 de febrero, tras el Brexit, y después de que los diputados británicos dejen de serlo oficialmente. El Parlamento Europeo tendrá en cuenta a los nuevos miembros de la cámara de Ponsatí, Marcos Ros, Gabriel Mato, Adrián Vázquez y Margarita de la Pisa. Tras esta noticia, la ciudadanía se pregunta si pasará lo mismo con Junqueras, y, lo cierto es que el Parlamento Europeo sigue en la misma postura que antes, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea cree que Junqueras debería de haber sido nombrado Eurodiputado, como Puigdemont, Comín, y ahora Ponsatí. En cambio, la JEC dictó que este debería cumplir la condena que se le impuso, 13 años de prisión e inhabilitación.
Ponsatí estará en la cámara sin ser partidaria de ningún grupo actual parlamentario, tras el fracaso de Puigdemont y Comín de integrarse a los Verdes, donde se encuentra ERC.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.