2020 y el precio del crudo sigue por encima de lo fijado en el presupuesto
el azul y oro
el azul y oro 
icono de búsqueda de contenidos

2020 y el precio del crudo sigue por encima de lo fijado en el presupuesto

Se caen cotizaciones mundiales.

Kassandra Odemaris Cruz | 18 feb 2020

Kassandra  O.  Cruz López

La mezcla mexicana de petróleo para la exportación resintió la caída generalizada de los precios del energético, motivada por la expectativa de la débil demanda provocada por el coronavirus.

El crudo mexicano tuvo un retroceso del 2.4% lo equivalente a 1.10 dólares por barril, se llegó a cotizar de 44.82 hasta 43.72 de tan solo de lunes a viernes.

Sin embargo con los continuos ajustes en el precio del petróleo a escala global, al cierre del pasado viernes el precio de la mezcla mexicana alcanzo un promedio del 57.47 dólares por barril, encontrándose por arriba de 3.47, es decir 7.08% a lo que se tenía aprobado en los Criterios Generales de Política Económica para 2020 de 49 según lo estimado.

En el ámbito internacional, el día de ayer los precios cayeron a un muy bajo nivel desde diciembre del 2018, debido a la débil demanda de china a consecuencia del virus que ya se conoce por el nombre de “coronavirus”, mientras los operadores esperan la respuesta de Rusia sobre si sumara a otros productores para llevar a cabo más recortes a la producción.

El crudo ascendió más de 25% en lo que fue enero. En estados unidos bajo de 50 dólares por barril, por la propagación del virus, que golpeo la demanda del mayor importador global en hidrocarburos logrando por consecuencias que se produjera un exceso en el suministro.

El referencial Brent bajó 1.20 dólares o 2.2 por ciento, a 53.27 dólares el barril, mínimo desde el 28 de diciembre de 2018. El West Texas Intermediate (WTI) perdió 75 centavos o 1.5, a 49.57, su menor nivel desde el 7 de enero de 2019. Ello mantuvo al Brent y al WTI en territorio de sobreventa durante 13 y 14 días, respectivamente, sus rachas bajistas más prolongadas desde noviembre de 2018.

Las importaciones de petróleo y gas natural de China se han desplomado, ya que la mayoría de las refinerías locales han disminuido significativamente las operaciones, mientras las terminales de importación han reducido sus pedidos y algunas han declarado fuerza mayor, Rusia informó el viernes anterior que necesitaba más tiempo para decidir sobre la recomendación del comité técnico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de recortar la producción otros 600 mil barriles al día, lo cual no ayudó a disipar las preocupaciones del mercado sobre el suministro.

 El grupo, conocido como OPEP+, ha estado implementando recortes de 1.2 millones de barriles por día desde enero de 2019 para reducir el exceso de oferta global y apuntalar los precios.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/