El Ciudadano español ve poco eficaz la política del gobierno socialista para afrontar la situación económica
La crisis, el paro y en general la marcha de la economía se ha convertido en la gran preocupación de una gran parte de los españoles en general, y de los gallegos en particular, que creen que el Ejecutivo del socialista de Emilio Pérez Touriño y el de Zapatero no están capacitado para afrontar los retos de la economía.
Como siempre, el desempleo figura como uno de los principales problemas o preocupaciones de los ciudadanos españoles y de la comunidad gallega, pero ahora hay que unirle la preocupación por la marcha de la economía, que desplaza a la vivienda, la inmigración, …. y otras preocupaciones que hasta ahora tenían los gallegos.
De realizar un sondeo amplio; y profundo; nos encontraríamos con una evidente desconfianza respecto a la política económica de Zapatero y Touriño para afrontar la crisis.
En un artículo del año 2005, y otro de hace meses, el director del periódico EL FORO METROPOLITANO, Breogán Gómez Pérez, advertía de la necesidad de tomar medidas en relación con la crísis que se “avecina” y de la influencia en el voto de los gallegos y españoles. Pero no fue hasta ahora que el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció que las dificultades económicas afectan la intención de voto al PSOE.
Después de la tradicional reunión de verano de este pasado viernes en Palma de Mallorca con el rey Juan Carlos, le preguntamos sobre la encuesta presentada este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que otorga un empate técnico entre el PSOE y el PP en caso de que las elecciones fueran hoy, a lo que Zapatero contestó con que “ya se tuvieron elecciones hace cuatro meses y son estas las valoraciones que corresponden. Cuando se realicen comicios autonómicos y europeos llegará el momento de valorarlos”. Para seguir, reconociendo que “más allá de eso, es evidente que la preocupación en estos momentos más importante de los ciudadanos, como es lógico, es la situación económica y el paro (desempleo), eso es absolutamente normal y el gobierno es consciente de ello”. Después de desarrollar distintos argumentos dijo que el gobierno “toma medidas y planifica decisiones que tiene a su alcance, dentro de lo que puede hacer, todos desearían que se pudiera hacer algo directo para que baje los precios del petróleo, pero todo el mundo entiende que eso lógicamente depende de otros factores”.
Finalizó, Rodríguez Zapatero, explicando que en la reunión con el rey le informó de la situación económica, las últimas medidas tomadas, el acuerdo con empresarios y sindicatos para el diálogo social y la decisión de privatizar el 30 por ciento de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.