El coronavirus amenaza a la economía global, los mercados de valores, el petróleo, el transporte y el turismo; esta enfermedad afectara negativamente en el crecimiento económico.
Ahora solo hay pronósticos reservados. Uno de los temas que mas preocupa son las posibles bajas en el crecimiento del primer trimestre del año. Caída de los precios internacionales del petróleo, cancelación de viajes y turismo, y preocupación por las posibles interrupciones en la cadena de abastecimiento. En el primer trimestre los efectos del coronavirus incluirán la caída de entre 0,5 y 1,6 por ciento del PIB global.
Las estadísticas muestran que en china el coronavirus ha afectado a más de 600 personas. Otros 30 países también encontraron presentes contagiados por el coronavirus.
Los primeros reportes han aterrorizado a las bolsas de valores, en las cuales los precios de las acciones se han descolgado. Aunque con el paso de los días se han estabilizado y han reaccionado excepto por las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen.
Para mantener controlada la economía, el gobierno de china ha tenido que tomar medidas extremas. Pues alargó el feriado por el nuevo año lunar chino que terminaba el 27 y ahora ha terminado el primero de febrero con el propósito de evitar la movilización de viajeros y que estos siguieran propagando más el virus. además, que también el banco central inyectó $173.00 millones de dólares al sistema financiero. Lo hizo para amortiguar el golpe para la economía que obtuvo por el brote del coronavirus.
Aunque china sea el país de origen de este virus no solo el esta siendo afectado, ya que el mundo también lo esta siendo china representa casi una quinta parte de la economía mundial. De acuerdo con la agencia calificadora de riesgos STANDART & POOR´S esta enfermedad golpeara fuertemente el consumo de china. Y este ha sido uno de los principales motores por los que el crecimiento económico ha aumentado en nuestro país.
El coronavirus debe ser controlada por el sistema de salud, pues de este depende también el control de la economía a nivel mundial.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.