Datos Curiosos...
Biology Research
Biology Research 
icono de búsqueda de contenidos

Datos Curiosos...

Informar un poco mas sobre los temas tratados ...echa un vistazo

Fiorella Aranguren Angrisano | 21 mar 2020


Diferencias entre virus y bacteria

Los virus y las bacterias son sumamente distintos, incluso a pesar de que son las formas infecciosas más conocidas y frecuentes para el ser humano.

La principal diferencia tiene que ver con su estructura y tamaño: mientras las bacterias son organismos unicelulares cuyo tamaño oscila entre 0,5 y 5 micrómetros de longitud, los virus son seres acelulares muchísimo más simples y elementales, incapaces de reproducirse si no es infectando otras células que hacen las veces de fábrica de réplicas virales, luego de ser inoculadas con el ADN vírico invasor.

Considérese que los virus ni siquiera se sabe si están vivos realmente, de lo primitiva que resulta su existencia, que no es mucho más que una molécula simple de ADN o  ARN envueltos en una capa de proteìnas . Por esta razón los antibióticos no hacen efecto alguno en los virus, sino en las bacterias; mientras que los antivirales o retrovirales son de utilización exclusiva para combatir infecciones por virus.

 

Estructura de las bacterias

La estructura unicelular bacteriana suele ser bastante simple, sin núcleo celular y casi sin orgánulos definidos, pero con un nucleoide (región irregular donde se halla el ADN circular de los procariotas), una pared celular de peptidoglicano que recubre la célula por fuera de la membrana plasmàtica y frecuentemente pili o flagelos para desplazarse (en el caso de que sean móviles).

Dispersos en el  citoplasma bacteriano suele haber plásmidos (pequeñas moléculas de ADN no cromosómico), vacuolas (depósitos de sustancias de reserva) y ribosomas (para la síntesis de proteínas). Algunas bacterias presentan compartimientos procariotas, primitivos orgánulos rodeados por membranas, destinadas a labores bioquímicas puntuales dentro de la célula, dependiendo de su metabolismo.

Bacterias según su forma:

  • Bacilos: Formas alargadas, como barras microscópicas.
  • Cocos: Con forma esférica o redonda.
  • Vibrios: Con forma de sacacorchos o tirabuzón.
  • Espirilos.:Con forma de hélice o espiral.

Bacterias según su respuesta a la tintura:

  • Gram positivas: Adquieren un color violáceo o claramente violeta cuando se emplea el tinte.
  • Gram negativas: Toman un color claramente rojo cuando se emplea el tinte. 

 

 

 


 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/