Ébola
La enfermedad por el virus del Ebola, antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es una enfermedad grave, a menudo fatal, con una tasa de letalidad de hasta 90%, causada por el virus del Ebola, que integra la familia de los filovirus.
El virus del Ebola fue identificado por primera vez en 1976, cuando se produjeron dos brotes simultáneos: uno en Yambuku, aldea próxima al río Ebola, en la República Democrática del Congo, y la otra en una región remota de Sudán.
No se conoce el origen del virus.
¿Cómo se propaga el Èbola?
A diferencia de la gripe, el virus del Ébola no se propaga a través del aire o del agua. Las probabilidades de que sus niños se infecten son muy escasas. El virus del Ébola sólo se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona infectada o con objetos como agujas que han estado en contacto con secreciones corporales infectadas. Esto significa que no se propaga a través del aire, los alimentos, el agua, o al tocar cosas como el dinero y los teclados.
Sintomas:
Requiere diagnóstico médico
Los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y escalofríos. Más adelante, es posible experimentar hemorragias que pueden provocar vómitos o tos con sangre.
Las personas pueden sufrir :
Áreas de dolor: abdomen, articulaciones, músculos o pecho.
Todo el cuerpo: deshidratación, escalofríos, fatiga, fiebre, malestar, pérdida de apetito o sudoración.
Gastrointestinales: diarrea, náusea, vómitos o vómitos con sangre.
También comunes: confusión, dolor de cabeza, dolor de garganta, enrojecimiento del ojo, manchas rojas en la piel o tos con sangre.
Medidas Preventivas
Aún no hay vacuna contra el virus del ébola. Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos deben ser hidratados por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrólitos. No hay tratamiento específico, aunque evalúan tratamientos farmacológicos.
Entre las medidas que pueden adoptarse destacan:
- Evita estrechar las manos al saludar.
- No compartas cubiertos ni jeringas.
- Evita comer carne cruda.
- Evita tocar animales salvajes.
Tasa de Mortalidad
ÉBOLA EN CIFRAS
Sierra Leona: 2.437 casos y 623 muertes.
Guinea: 1.199 casos y 739 muertes.
Nigeria: 20 casos y 8 muertes.
Senegal: 1 infectado.
Estados Unidos: 1 fallecido.
Liberia: 3.834 casos y 2.069 muertes.
España: 1 infectado.
Total de casos confirmados: 7.470.
Total de muertes: 3.432.
El tratamiento consiste en fluidos y cuidados de apoyo.
El tratamiento consiste en la atención hospitalaria de soporte.
* Oxigenoterapia, Terapia intensiva y Líquidos intravenosos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.