Dengue
El dengue es una enfermedad producida por un virus de la familia de los flavivirus. El hombre es el hospedador y un mosquito del género Aedes es el vector que con su picadura produce la transmisión.
¿Cómo se propaga el Dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito “Aedes Aegyti”, de hábitos nocturnos. Este mosquito se propaga especialmente en lugares y viviendas donde existen condiciones deficientes de saneamiento y elementos que permiten contener agua, como maceteros, neumáticos en desuso, etc. donde construyen sus criaderos.La incidencia del Dengue en el mundo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, sobre todo en países con climas tropicales y subtropicales.
Sintomas
las principales manifestaciones del dengue: Es un cuadro febril con erupción cutánea y dolores musculares, entre otras. Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura y las personas suelen presentar:
Medidas Preventivas
la única manera para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores:
Tasa de Mortalidad
Bolivia- 23
Brasil-789
Colombia-87
Ecuador-2
El Salvador-14
Guatemala-180
Honduras-24
Jamaica-191
Mèxico-30
Nicaragua-5
Panamà-9
Paraguay-37
Perù-23
Republica Dominicana- 53
Venezuela-23
Tratamiento
Los expertos afirman que no hay tratamiento específico para el dengue. No obstante, es esencial la asistencia por parte de los médicos y enfermeras que tienen experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad, para salvar vidas y reducir las tasas de mortalidad.
En términos generales, el tratamiento para las formas benignas se hace con antiinflamatorios, antipiréticos y reposo. En las formas graves se repone el equilibrio electrolítico y si hay hemorragia puede precisarse una transfusión de sangre y el control del número de plaquetas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.