Impuesto a las bolsas plásticas
Normas de establecimiento farmacéutico minorista.
Normas de establecimiento farmacéutico minorista. 
icono de búsqueda de contenidos

Impuesto a las bolsas plásticas

Artículo 512-15. Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas. Adicionado por el artículo 207 de la Ley 1819 de 2016. A partir del 1 de julio de 2017, estará sujeto al impuesto nacional al consumo la entrega a cualquier título de bolsas plásticas cuya finalidad sea cargar o llevar productos enajenados por los establecimientos comerciales que las entreguen. El sujeto pasivo del impuesto es la persona que opte por recibir bolsas plásticas cuya finalidad sea crear o llevar los productos adquiridos en establecimientos (incluyendo domicilios). Son responsables de este impuesto las personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen común de IVA. Este impuesto no podrá tratarse como costo, deducción o impuesto descontable. El impuesto se causará al momento de la entrega de la bolsa. En todos los casos, en la factura de compra o documento equivalente deberá constar expresamente el número de bolsas y el valor del impuesto causado. Artículo 512-16. Bolsas plásticas que no causan el impuesto. Adicionado por el artículo 208 de la Ley 1819 de 2016. No está sujeta a este impuesto la entrega de las siguientes bolsas plásticas: 1. Aquellas cuya finalidad no sea cargar o llevar productos adquiridos en el establecimiento que la entrega. 2. Las que sean utilizadas como material de empaque de los productos pre-empacados. 3. Las biodegradables certificadas como tal por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con base en la reglamentación que establezca el Gobierno Nacional. 4. Las bolsas reutilizables que conforme a la reglamentación del Gobierno Nacional posean unas características técnicas y mecánicas que permiten ser usadas varias veces, sin que para ello requieran procesos de transformación. https://contamos.com.co Las farmacias también aporta con bolsa de papel.

Laura Milena Diaz Daza | 23 mar 2020

Impuesto al consumo de bolsa plásticas. A partir del 1de julio del 2017 las bolsas plásticas entregadas por establecimientos de comercio cobraran impuesto al consumo de acuerdo a la siguiente tabla. Son sujetos pasivo la persona que recibe la  bolsa plástica para cargar o llevar productos incluyendo domicilios .No podrá tratarse como deducción costo o impuesto descontable son responsables de este impuestos.

Bolsa plástica que no causan el impuesto. Aquellas cuya finalidad no sea cargar o llevar productos. Las que sean utilizadas como material de empaque de los productos pre empacados. Las biodegradables  certificadas

Por el ministerio de medio ambiente y desarrollo sostenible. Las bolsas reutilizables que posean características técnicas y mecánicas que permitan ser usadas varias veces sin procesos de transformación.

Temas relacionados:

dejando el uso de las bolsa plásticas.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/