Normas de establecimiento farmacéutico minorista.
Normas de establecimiento farmacéutico minorista. 
icono de búsqueda de contenidos

Noticias


Proyecto de Ley de Pago a Plazos Justos

Proyecto de ley de Pago a Plazos Justos de grandes empresas a pequeños proveedores en un documento de 22 páginas enviado al Congreso de la República en el marco del proyecto 181 de la Cámara y 185 del Senado. En tales proyectos se determina un plazo de pago de 60 días y tres años de transición hasta llegar a los 45 días; la vigilancia y control de estos aspectos estaría a cargo de la Superindustrias. Además, el proyecto tendría impactos mayores en el sector salud pues se verían obligados a cancelar algunas cuentas por pagar mientras que su cartera está a más de 190 días ?afectando de esta forma su capital de trabajo, generando presiones sobre el sistema financiero y al mismo tiempo sobre la tasa de interés?. https://www.larepublica.co/empresas/ ley de pago de facturas a pequeñas empresas en plazos justos

23 mar 2020

Impuesto a las bolsas plásticas

Artículo 512-15. Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas. Adicionado por el artículo 207 de la Ley 1819 de 2016. A partir del 1 de julio de 2017, estará sujeto al impuesto nacional al consumo la entrega a cualquier título de bolsas plásticas cuya finalidad sea cargar o llevar productos enajenados por los establecimientos comerciales que las entreguen. El sujeto pasivo del impuesto es la persona que opte por recibir bolsas plásticas cuya finalidad sea crear o llevar los productos adquiridos en establecimientos (incluyendo domicilios). Son responsables de este impuesto las personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen común de IVA. Este impuesto no podrá tratarse como costo, deducción o impuesto descontable. El impuesto se causará al momento de la entrega de la bolsa. En todos los casos, en la factura de compra o documento equivalente deberá constar expresamente el número de bolsas y el valor del impuesto causado. Artículo 512-16. Bolsas plásticas que no causan el impuesto. Adicionado por el artículo 208 de la Ley 1819 de 2016. No está sujeta a este impuesto la entrega de las siguientes bolsas plásticas: 1. Aquellas cuya finalidad no sea cargar o llevar productos adquiridos en el establecimiento que la entrega. 2. Las que sean utilizadas como material de empaque de los productos pre-empacados. 3. Las biodegradables certificadas como tal por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con base en la reglamentación que establezca el Gobierno Nacional. 4. Las bolsas reutilizables que conforme a la reglamentación del Gobierno Nacional posean unas características técnicas y mecánicas que permiten ser usadas varias veces, sin que para ello requieran procesos de transformación. https://contamos.com.co Las farmacias también aporta con bolsa de papel.

23 mar 2020

Incapacidades

La nueva reglamentación del Ministerio de Salud versa sobre el reconocimiento y pago de incapacidades superiores a 540 días. De acuerdo con el ministerio, la motivación de la nueva reglamentación es que desde 2012, en casos de accidentes o enfermedad general, se puede postergar el trámite de calificación de invalidez hasta por 340 días calendario adicionales a los primeros ciento ochenta (180) días de incapacidad que reconozca la EPS. Para el Gobierno, es necesario que la EPS puedan hacer una revisión periódica, cada 60 días, de esa incapacidad a fin de detectar los casos en que los tiempos de rehabilitación y recuperación del paciente se desvíen de los previstos. https://www.elespectador.com/noticias/salud/decreto Realmente disfruta trabajar con un compañero de trabajo como tu

23 mar 2020

Incentivos tributarios por la contratación de menores de 28 años

Con la reforma tributaria 2019, el Gobierno propuso incentivos tributarios a las empresas que contraten trabajadores menores de 28 años. La norma contempla una deducción del 120 % de los pagos realizados por concepto de salario a dichos empleados. Para dar cumplimiento a lo anterior, la Ley 2010 de 2019, más conocida como Ley de crecimiento económico, adiciona el artículo 108-5 al Estatuto Tributario ?ET?, mediante el cual se otorga una deducción al contribuyente contratante, que correspondería al 120 % del salario pagado al empleado, siempre y cuando no se excedan las 115 UVT mensuales ($4.094.805 para el 2020) https://actualicese.com "Incentivo tributario para el desarrollo del campo colombiano como farmacias ."

23 mar 2020

Las sanciones por acoso laboral pueden ascender hasta $8 millones e indemnizaciones.

Si usted considera que es víctima de este tipo de tratos en su entorno laboral, debe saber que puede tomar acciones legales. Uno de los tipos de acoso más comunes en la actualidad es el laboral, el cual atenta contra la dignidad de una persona y está encaminado a infundir miedo, intimidación, terror y angustia a un trabajador. Dentro de las empresas, es frecuente encontrar este tipo de comportamientos. Sin embargo, 70% de las víctimas no llegan a denunciar por temor. Si usted considera que es víctima de este tipo de tratos en su entorno laboral, debe saber que puede tomar acciones legales y que, dependiendo del caso, el presunto acosador puede ser sancionado hasta por más de $8 millones. Lo primero que debe saber es que no cualquier conducta es considerada acoso. Por ejemplo, las exigencias y órdenes necesarias para mantener la disciplina o la solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la empresa, cuando sean necesarios, no constituyen un mal comportamiento. https://www.asuntoslegales.com.co "Rompiendo el tabú de la salud mental."

23 mar 2020
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/