La Delincuencia
Problemas y Soluciones Sociales de Panamá 
icono de búsqueda de contenidos
Problemas y Soluciones Sociales de Panamá

La Delincuencia

La delincuencia es un conjunto de delitos que van contra la dignidad de la sociedad y del estado. En mayor o menor grado la delincuencia constituye, en casi todos los...

Nicole Reyes | 17 abr 2020

 

   

 

La delincuencia es un conjunto de delitos que van contra la dignidad de la sociedad y del estado. En mayor o menor grado la delincuencia constituye, en casi todos los países un problema permanente. La delincuencia es un producto derivado de la sociedad y el delincuente es producto de la delincuencia porque no se fabrica, se crea por desapercibir la importancia de que hay que proporcionar al menor, el devenir cotidiano. Los factores etiológicos de la delincuencia, él menos los más notorios y constantes son los biológicos, sicólogos y sociológicos.

  • Los factores biológicos se refieren, a las taras hereditarias y congénitas como estrabismo y cojera, y otras enfermedades.
  • En los factores psicológicos se refiere, a los que se derivan de un proceso emocional defectuoso, que va engendrando inseguridad al individuo.
  • Los factores sociológicos, son los que influyen a través de la vida del individuo, estos influyen en la formación de la personalidad, y se pueden crear situaciones antagónicas que lo predisponen a cometer actos delictivos.

Son muchos los factores que profundizan las desigualdades sociales y que influyen en la formación de delincuentes, como son la falta de oportunidades, la deserción escolar, el desempleo, el trabajo infantil, y la desintegración familiar.

La desintegración de la familia, la falta de atención de los padres que viven afanados por múltiples ocupaciones, la insuficiente formación de civismo en los adolescentes, deficiencia o desorientación en el campo educativo, desniveles económicos, las injusticias sociales, la superpoblación, el desempleo, el hambre, la pobreza, el alcoholismo, vivienda inadecuada, consumo de drogas, entre otros, son las causas por la que las personas recurren a los actos antisociales o a la delincuencia.

Nuestro país, no se escapa a este período de crisis por lo que es urgente que se haga un estudio a fondo de este problema.

En la medida en que aumenta el número de niños en la calle, sin ninguna guía, en la medida en que la pobreza, la falta de orientación social como meta de sociedad está ausente; en esa misma medida la delincuencia va creciendo, pues es el producto directo de la falta de dirección hogareña hacia los renglones sociales; porque ser pobre no es sinónimo de delincuente.

La delincuencia se triplicó en la última década. Las estadísticas delictivas sólo reflejan una fracción de la actividad criminal, por lo que las Encuestas de Victimización se han convertido en un indicador más fiable de seguridad ciudadana. En Panamá, en coordinación con el PNUD, el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) viene realizando periódicamente Encuestas de Victimización (ENVI) desde el 2008, cuando 6 % de los panameños afirmó haber sido víctima de la delincuencia en los 12 meses previos. La ENVI 2017 (datos 2016) de la CCIAP arrojó una victimización del 17 %, mientras que la ENVIP 2017 (Gobierno Nacional), la ubicó en 19 %. Ambos instrumentos confirman una triplicación del delito entre el 2008 y 2016.

El Estado, juntamente con el Ministerio de Desarrollo Social, ha implementado el programa “Elige tu vida”, para ayudar y orientar a los panameños(as) a desarrollar valores cívicos y sociales para frenar los altos niveles de delincuencia en nuestras calles.

El Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) también ha redoblado esfuerzos para capacitar a miles de panameños(as) en distintas áreas laborales.

Temas relacionados:

la delincuencia

panama delincuencia

delincuencia robos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/