Sector salud
Problemas y Soluciones Sociales de Panamá 
icono de búsqueda de contenidos
Problemas y Soluciones Sociales de Panamá

Sector salud

La salud es considerada como el estado de completo bienestar físico y psíquico y social del individuo, de la familia y de la comunidad en general. El verdadero progreso...

Nicole Reyes | 17 abr 2020

La salud es considerada como el estado de completo bienestar físico y psíquico y social del individuo, de la familia y de la comunidad en general. El verdadero progreso en la salud de una población es consecuencia de los programas específicos en ese aspecto, de alto nivel que se hace en el individuo desde temprana edad, y en la adopción de prácticas higiénicas. La dispersión de la población en muchos casos hace que se dificulte la eficiencia de los servicios médicos en las distintas regiones del país, sobre todo en el área rural, en donde es marcado el problema de la desnutrición, siendo sus efectos más graves en la población preescolar.

El sistema sanitario tiene ya su diagnóstico: 15 problemas básicos, 275 ?puntos graves', y 500 ?nudos críticos' son los responsables de la insatisfacción de la población con los servicios públicos de salud panameños. Los principales nodos de problemas radican en la CSS, que concentra, según la Contraloría General, al 90% de los pacientes del país (aunque el Minsa discrepa diciendo que atiende al 21% de la población nacional). La Caja de Seguro Social presenta muchos problemas como son el desabastecimiento de medicamentos, la falta de insumos, la falta de atención por parte de enfermeros(as) y doctores, largas esperas tanto en sala de urgencias como para la programación de citas con especialistas, la constante cancelación de operaciones, la falta de equipos aptos para la atención a diferentes enfermos, entre muchos más. Y añadiendo el hecho de que en pocos años puede quedar en bancarrota debido a la gran deuda que tienen diferentes empresas privadas y gubernamentales con esta institución.

Como solución es necesario incrementar las acciones que incorporen a los servicios de salud, mejorar la atención medica en las áreas marginadas; Ya que el individuo como parte de la comunidad tiene derecho a la salud sin distinción de raza, religión, credo político, condición económica y social.

Para ofrecer una mejor calidad en los servicios de salud, en el 2010 el Ministerio de Salud licitó la construcción de cinco nuevos hospitales nacionales, los cuales tendrán un costo de 358 millones de dólares. Estos son: El Hospital Metetí, en Darién; el Hospital Anita Moreno, en Los Santos; El Hospital Manuel Amador Guerrero, en Colón; el Hospital de Bugaba, en Chiriquí; y el Hospital Luis Chico Fábrega, en Veraguas. Con la construcción y equipamiento de estos nuevos hospitales se beneficiarán miles de personas que no tendrán que viajar largas distancias para ser atendidas. Este proyecto continuará a mejorar la calidad de atención de la población asegurada de nuestro país. No obstante, algunos de estos proyectos no han sido terminados.

Temas relacionados:

sector salud

panama salud

problemas de salud

panama problemas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/