DIALOGUEMOS DE SALUD
DIALOGUEMOS DE SALUD 
icono de búsqueda de contenidos
DIALOGUEMOS DE SALUD

DIALOGUEMOS DE SALUD

En el presente documento se proporcionan recomendaciones sobre el uso de mascarillas fuera de los centros de salud, durante la atención domiciliaria y en los centros de salud situados en lugares donde se hayan notificado casos de COVID-19. Los destinatarios son la población general, los profesionales de la salud pública y de la prevención y control de las enfermedades, los gestores sanitarios, los trabajadores de la salud y los agentes de salud comunitaria.

Dr. Alvaro Manuel Quinche Suquilanda | 3 may 2020


En la colectividad En estudios sobre la gripe, las enfermedades seudogripales y los coronavirus humanos se ha demostrado que las mascarillas médicas evitan la propagación de las gotículas infecciosas que emiten las personas infectadas y la contaminación del entorno de dichas personas. 

Hay un número limitado de pruebas que indican que estas mascarillas brindan protección cuando las utilizan de forma profiláctica individuos sanos en sus domicilios, los contactos de un enfermo o los asistentes a reuniones multitudinarias. Sin embargo, no se ha demostrado que el uso de mascarillas (tanto médicas como de otros tipos) en un entorno comunitario (incluso el uso universal de mascarillas en una comunidad) por personas sanas evite la transmisión de virus respiratorios, incluido el de la COVID-19.

Las mascarillas médicas se deben reservar para los profesionales de la salud. El uso de mascarillas médicas en un entorno comunitario podría crear una falsa sensación de seguridad que, potencialmente, derivaría en una menor aplicación de otras medidas esenciales, como la higiene de las manos y el distanciamiento físico. Además, algunas personas se tocan la cara por debajo de las mascarillas o de los ojos.

Este uso generalizado ocasionaría costos innecesarios y podría impedir que estas mascarillas estuvieran disponibles para los profesionales de la salud, que son quienes más las necesitan, sobre todo cuando su suministro escasea.

Las personas que presentan síntomas deben seguir las siguientes recomendaciones: •

ponerse una mascarilla médica, aislarse y procurar atención sanitaria en cuanto se sientan mal.

Los síntomas de la COVID-19 pueden ser:

fiebre, cansancio, tos, dolor de garganta y dificultades para respirar.

Es importante recordar que, en algunas personas, los primeros síntomas son leves; •

seguir las instrucciones sobre el modo de ponerse, quitarse y eliminar las mascarillas médicas; • aplicar las demás medidas profilácticas, sobre todo la higiene de las manos y el distanciamiento físico con otras personas. Todas las personas deberían seguir las siguientes recomendaciones: • evitar los grupos de personas y los espacios cerrados y abarrotados; • mantener una distancia física de un mínimo de un metro con las demás personas, sobre todo si presentan síntomas respiratorios (por ejemplo, tos y estornudos); • aplicar frecuentemente medidas de higiene de las manos, utilizando un gel hidroalcohólico si las manos no presentan suciedad visible o agua y jabón cuando estén visiblemente sucias; • cubrirse con la parte interior del codo al toser y estornudar, o hacerlo en un pañuelo de papel, que se deberá desechar de inmediato, y realizar a continuación la higiene de las manos; • no tocarse la boca, la nariz y los ojos. En algunos países, la población utiliza mascarillas por tratarse de una costumbre local o por recomendación de las autoridades nacionales en el contexto de la COVID-19. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/