INTERPRETANDO LAS PRUEBAS RAPIDAS
Prueba rápida de detección de anticuerpos de SARS-CoV-2
La prueba rápida detecta inmunoglobulinas (Ig) del tipo G y M. Se basa en el flujo lateral y/o oro coloidal en casete, lo que abarata el costo.
La IgM revela la respuesta inmunológica frente a infecciones activas, mientras que la IgG indica la presencia de infecciones no actuales, es decir aquellas que ya han desarrollado una repuesta inmunitaria secundaria. Por tanto, al ser una prueba de principio serológico (detección de anticuerpos) es necesario el desarrollo de la inmunidad humoral del paciente infectado para desarrollar los mismos, por lo 4 que dependiendo del tiempo entre el inicio de la infección y el uso de la prueba, la sensibilidad de ésta es variable. La evaluación de desempeño de una prueba serológica debe hacerse en condiciones reales de uso, para el empleo de estas en el ámbito epidemiológico, la SEIMC (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) recomienda que estas pruebas deben evidenciar un desempeño de sensibilidad de al menos el 70% en escenarios epidemiológicos con alta prevalencia de enfermedad.
Aplicación de pruebas rápidas de detección de anticuerpos
a. Ámbito clínico-terapéutico - Pacientes que acudan al servicio de emergencia o ingresen con más de cinco días de evolución y que se encuentren dentro de los 10 días posteriores al contacto de sospecha, debido a que pueden haber pacientes con contacto y asintomáticos. - Seguimiento de la respuesta inmune en pacientes infectados con o sin síntomas.
b. Investigación epidemiológica - Para comprender la epidemiología del COVID-19, permitiendo también saber el papel que podrían haber tenido las infecciones asintomáticas. - Para inferir seroprevalencia en una localidad o población determinada.
c. Investigación clínica - Para trabajos de investigación (como posibles ensayos clínicos con plasma de pacientes inmmunizados). - Para evaluación de la vacuna.
d. Tamizaje - La detección de anticuerpos se debería realizar en los profesionales de primera línea (sanitario, fuerza pública y otros altamente expuestos), lo que ayudaría a identificar a aquellos que han creado inmunidad (presencia de IgG) y puedan volver al trabajo cercano a posibles individuos infectados minimizando el riesgo de propagación del virus a colegas y demás población. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) se encuentra en proceso de autorización de pruebas para COVID-19 bajo una “Autorización de uso de emergencia” (EUA, por sus siglas en inglés); y hasta la fecha, la FDA ha autorizado una sola prueba serológica destinada a laboratorios clínicos y más de 70 se encuentran en el proceso. Es importante considerar ciertos indicadores de calidad al momento de escoger una prueba rápida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.