ALIMENTOS QUE NO DEBERÍAS CONSUMIR
 
icono de búsqueda de contenidos

ALIMENTOS QUE NO DEBERÍAS CONSUMIR

Alimentarse de forma más sana no es complicado. Solo hay que saber reducir o eliminar aquellos alimentos que es mejor no comer si quieres estar más sano. Una dieta rica en verduras, hortalizas, cereales, frutas y pescado es la mejor para no desarrollar diferentes enfermedades. Evitándolos, podemos tener un corazón más fuerte, reducir el colesterol, reducir la obesidad y bajar de peso.

OKDIARIO | 9 jun 2020


7 alimentos que no debes comer si quieres estar más sano

Azúcar: 

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomienda que el azúcar no supere el 5% de las calorías de la dieta, lo que significa consumir unos 25 gramos al día que equivaldrían a unos seis terrones. Y además muchos alimentos llevan azúcares añadidos, por lo que, sin saberlo, estaremos consumiendo una gran cantidad de éste. Recomendamos sustituirlo por estevia y otros edulcorantes naturales.

Sal

Como norma, solemos consumir casi el doble de la cantidad de sal permitida al día. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar 5 gramos, o lo que es lo mismo: 2,5 gramos de sodio. Así que debemos reducir su ingesta, presente en muchos alimentos.

Fiambres y embutidos

Aportan una gran cantidad de grasas saturadas, nada buenas para el organismo, además de mucha sal. El resultado es un aumento del colesterol y de riesgo a sufrir enfermedades coronarias.

Comida precocinada

Comemos más de la que pensamos. Y algunos de los alimentos que debemos reducir para estar más sanos son precisamente este tipo de comidas, que a la larga, pueden perjudicar seriamente nuestra salud.

Refrescos

Aportan una gran cantidad de azúcar y gas. Con esto nos dan muchas calorías totalmente innecesarias. Conviene evitarlas, reducirlas y pasarnos a los tés, las infusiones y evidentemente beber agua.

Pizzas

Están cargadas de grasas malas, azúcares y sal. No aportan prácticamente minerales y vitaminas, a no ser que las hagamos en casa, con una buena masa, y añadiendo alimentos saludables.

Snacks de bolsa

Están buenos, no sacian y enganchan. Esto es porque les añaden toda clase de aditivos nada saludables. También llevan mucho sodio y grasas saturadas. Debemos reducir su consumo en gran medida.

 

 

FUENTE: https://okdiario.com/salud/alimentos-reducir-dieta-comer-mas-sano-2813629

 

Temas relacionados:

comida

salud

obesidad

autoestima

selfcare

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/